Entradas

Mostrando entradas de enero, 2019

El 15 de noviembre de 1980 disertó en Junín el doctor Mario Socolinsky

Imagen
Fue en el teatro La Ranchería y en el marco de los actos programados ese año por el decimo quinto aniversario de ALPI en nuestra ciudad. En el Teatro municipal "Horacio J. de la Cámara", denominación que se conocía en los años de 1976 a la década de 1990 en que fue cambiado por su anterior denominación de La Ranchería, se presentaba en la tarde del sábado 15 de noviembre el doctor Mario Socolinsky. El profesional se presentó en nuestra ciudad como parte de los actos programados por los 15 años de fundación de ALPI. Ese 15 de noviembre en la sede de calle Carlos Pellegrini 279 se descubrió una placa alusiva y por la noche se sirvió una cena en las instalaciones de la Sociedad Comercio e Industria. MARIO SOCOLINSKY Mario Socolinsky (Buenos Aires, 12 de febrero de 19421​ - San Salvador de Jujuy, 26 de junio de 2007) fue un médico, pediatra y conductor de televisión y radio argentino. Socolinsky sufría una falencia respiratoria desde su infancia. Es por ello que adela...

El sábado 29 de noviembre de 1980 se inauguraba la plaza "Fuerzas Armadas"

Imagen
Ese mismo día, por la mañana, se inauguró el complejo deportivo "General San Martín". Los mensajes pronunciados. El cambio de denominación por el de "Veteranos de Malvinas". Las ordenanzas respectivas. (Foto de portada, sitio de facebook Junin) (Foto, sitio de facebook Junin) Con la presencia del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires coronel médico (RE) Joseba Kelmendi de Ustarán en representación del gobernador bonaerense Ibérico Saint Jean; del coronel Dardo Vanoli, representante del Comandante en Jefe del Ejército; del capitán de navío Julio Carlos Sbarbi Osuna, representante del Comandante en Jefe de la Armada y del comodoro Angel Alfredo Belotti, representante del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, se llevó a cabo a partir de las 18.30 del sábado 29 de noviembre de 1980 la ceremonia de inauguración de la Plaza de las Fuerzas Armadas en la avenida San Martín entre las calles Roque Sáenz Peña y Rivadavia, La ordenanza de creación de l...

Don Antonio Verrilli: El homenaje a un ícono de la inmigración italiana en Junín

Imagen
Llegó a nuestra ciudad y al país a los 26 años,   luego de la Segunda Guerra Mundial donde estuvo también  prisionero de los ingleses cinco años. Sus memorias de la Guerra. Su trayectoria. Cuando conoció a su esposa y asentó sus raíces en la ciudad. AUDIOS Y VIDEOS. El 6 de enero último falleció a los 95 años don Antonio Verrilli, reconocido inmigrante italiano y un emblema de la colectividad de la península europea en nuestra ciudad. Tuve oportunidad de charlar con don Antonio en varias oportunidades y de hacer más de una entrevista. El 28 de diciembre de 2017 lo visité en su casa de calle Gandini donde junto a su esposa, Carmen Pellerite, me recibieron y abrieron las puertas de su hogar. Fue una charla de poco más de una hora en esa tarde de verano en nuestra ciudad. Parte de esa charla la grabe en video y tuve el honor de que don Antonio compartiera conmigo miles de anécdotas en su vida tanto en Italia desde su infancia, la guerra, y su llegada al país, al...

Centro Asturiano el desarrollo en el tiempo cultivando las raíces culturales de los antepasados

Imagen
El 20 de diciembre de 1986 decía el diario La Verdad al conmemorarse los 60 años del edificio Centro Asturiano: "La entidad, presidida por Adolfo Alvarez Rea,festeja otro aniversario de la inauguración de su propio edificio, ubicado en Carlos Pellegrini 226. Fue fundada el 23 de abril de 1913 por nativos de la península ibérica". La nota del 20 de diciembre de 1986 del diario La Verdad decía: " Hace sesenta años el Centro Asturiano de Junín inauguraba su edificio propio, ubicado en la calle Carlos Pellegrini, entre Cabrera y Bernardo de Irigoyen. El traslado de todas las pertenencias se hizo desde el local situado en la vereda de enfrente, donde había funcionado hasta entonces. La entidad fue fundada el 20 de abril de 1913 por un grupo de asturianos que tuvo la valiosa colaboración de naturales de esa tierra y otros miembros de la colectividad española. La finalidad original de su creación, que no ha sufrido modificaciones con el tiempo, y la llegada de nuev...