Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como deportes

Ciclista: 101 años de pasión deportiva

Imagen
  El Verdirrojo está de fiesta, más de un centenar siendo leyenda en la ciudad, una referencia permanente del básquet y la formación deportiva. El crecimiento tuvo como cimientos la raíz de fortalecerse en el deporte y la cultura con el pasar de los años. El 6 de noviembre de 1923 un grupo de amigos  concretó el nacimiento del Club Ciclista Juninense, inicialmente con la idea de fomentar el  ciclismo en la ciudad y a los pocos días se realizaron las primeras  carreras en la pista del entonces Hospital de la Caridad (Junín, Buenos Aires). Como los integrantes de la primera comisión directiva eran de origen italiano y  español, cada grupo quería imponer los colores de su patria en la camiseta, por desempate del Presidente Sr. Salvador Campo, quedo una con fondo blanco con rayas horizontales rojas y verdes, al poco tiempo se cambia a rayas verticales con los mismos colores. Así nació nuestra piel.  Con el pasar de los años, el club incluyó la practica del basq...

Osvaldo Zubeldía: Nació en Junín, revolucionó el fútbol argentino, marco una era en Estudiantes y es personalidad destacada post mortem de la provincia de Buenos Aires

Imagen
Revolucionó el fútbol argentino como entrenador de Estudiantes, lo llevó a coronarse campeón del mundo y a años de su muerte lo siguen reconociendo . El día que Bilardo pensó en Zubeldía al salir campeón del mundo en 1986 Osvaldo Zubeldía es palabra sagrada en Estudiantes, club al que dirigió y con el que logró imponerse en el Continente y en el Mundo, marcando un hito en el fútbol argentino al quebrar la seguidilla de campeonatos que se dividían los grandes. El entrenador Albirrojo logró romper una larga hegemonía de décadas de los equipos grandes dividiéndose los títulos del fútbol argentino, al ganar el torneo Metropolitano 1967. De ahí en más, Osvaldo Zubeldía llevó a Estudiantes a vivir una época dorada, más allá del país, y coronarlo campeón de América y del Mundo. Así logró meterse en la historia grande del club y convertirse en ídolo. El Zorro logró con el Pincha las Copa Libertadores de América de 1968, 1969 y 1970, la Copa Interamericana 1969 y la Copa Intercontinental 1968, ...

Osvaldo Zubeldía: Diez frases maestras del viejo zorro en el día que cumpliría 97 años

Imagen
En la jornada de hoy, Osvaldo Zubeldía estaría cumpliendo 97 años. El ícono de Estudiantes y algunos de sus conceptos más memorables en el Pincha.    Nació en Junín, revolucionó el fútbol argentino, marcó una era en Estudiantes y a 40 años de su muerte lo siguen reconociendo   Si bien los focos de la actualidad hoy están puestos en Lionel Messi o Juan Román Riquelme, para todo Estudiantes el 24 de junio representa una jornada muy especial. Y es que se conmemora un nuevo aniversario del nacimiento de Osvaldo Zubeldía, quien hoy estaría cumpliendo 97 años. Ícono y piedra fundacional de la historia grande del Pincha, el Zorro fue el primer gran adelantado y, como tal, tenía una forma muy particular de ver el fútbol y de vivir una pasión que ha transmitido a lo largo de los años. Frente a esto, una de las mejores formas de repasar su legado, más allá de los títulos, es recordar sus diez frases más icónicas. Osvaldo Zubeldía y el miedo a morir en una cancha "Es imposible que y...

Agustín Cosso: De Sarmiento y "La Loba" a Racing, Velez, Flamengo y San Lorenzo

Imagen
    "El Japonés" o "Ñara" como se le bautizó en Junín que después se convirtió en "La Pantera del Fortín" es el 4º goleador histórico de Vélez con 95 goles, después de Carlos Bianchi (206 goles), Juan José Ferraro (111) y Norberto Conde (108). En 1943 regresó a Junín y jugó en Sarmiento hasta retirarse en 1945. Siguió vinculado al fútbol llegando a dirigir técnicamente los combinados de la Liga Deportiva del Oeste. (1909-1976) Este lunes 3 de junio, Sarmiento visita a San Lorenzo a las 19. El historial entre ambos habla de 7 victorias para el local, 1 para el visitante y 1 empates. San Lorenzo marcó 14 goles, mientras que la visita marcó 5 goles. El último partido entre ellos se disputó el 16 de Marzo y terminó 1 a 0. Pero más allá de los números estadísticos San Lorenzo comparte con Sarmiento un nombre en común de una estrella del deporte que nació en Junín y volvió a esta Ciudad para continuar como técnico: Agustín Cosso. Precisamente, un articulo del pe...