Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1996

En 1996 el Parque Natural se extendía al Camino Costero

Imagen
El domingo 14 de enero de 1996 se habilitaba lo que era considerado en esa época como un camino alternativo para agilizar el tránsito. Para ese momento se habían efectuado dos playas de estacionamiento para camiones y ya era importante la cantidad de vehículos que utilizaban la nueva vía de acceso. Los paradores que había en el entonces Balneario Municipal. Escribía en enero de 1996: Son bastante visitadas las inmediaciones del Camino Costero, zona habilitada a pesar de que aún no ha sido reacondicionado el sendero que llega hasta la ruta 188. El año anterior (1995) se habían efectuado 3.400 metros de alteo del camino costero y faltaban en enero de 1996 pocos metros para dar salida a la ruta lo que se logró ese año de la gestión del ex intendente Abel Miguel y que se iba a estrenar definitivamente en 1997. Se forestó la zona plantándose más de tres mil árboles y ya era importante la cantidad de vehículos que utilizaban este nuevo acceso para la época sobre el cual también esta...

Menem, un presidente en ExpoChacra y en Junín: Desempleo, corrupción y golpe de estado del 76

Imagen
  El extinto presidente Carlos Menem en su cuarta visita a Junín en 1996 con motivo de la ExpoChacra en el campo Maipú. A su lado quien era secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en ese momento, Felipe Solá, actual canciller. "Nos esperan años muy buenos" dijo en 1996 en el establecimiento Maipú de nuestro distrito. La corrupción y el golpe del 24 de marzo del 76 algunos de los temas abordados en la agenda de esa conferencia de prensa en suelo juninense. Menem piso suelo juninense en al menos cuatro oportunidades. Una de ellas fue de candidato a la presidencia cuando visitó los talleres ferroviarios en 1989 que unos pocos años más tarde cerraría al aplicar las políticas de privatizaciones de sus ministros Cavallo y Dromi, impidiendo que lo fueron motor de desarrollo y orgullo juninense por décadas llegara al siglo de su vida. Otra de las ocasiones fue en 1993 pero muy fugaz, un sábado y con traje de piloto. Posteriormente acompañando a Mirta Rubini como can...

Misterios policiales juninenses: La muerte de Armando Juan Orsi

Imagen
Ocurrió en marzo de 1996. Murió asfixiado por estrangulamiento. La investigación no arrojó resultados positivos. Los investigadores hallaron también dinero en un charco de agua.

El Jardín de Infantes 902 en 1996, cuando cumplía 31 años junto a la educación

Imagen
El Jardín de Infantes 902 "Manuel Belgrano" funciona desde 1965 en la comunidad roquense, siendo habilitado su actual edificio en 1989.

1996: Cuando la Media 3 de Agustín Roca llegaba a sus Bodas de Plata (NOTA 4)

Imagen
El 15 de diciembre de 1975 recibían sus diplomas los primeros egresados de la Escuela Media Nro. 3 de Agustín Roca. Habían iniciado sus estudios un 20 de mayo de 1971. Ese había sido su primer día con el debut en la primera clase del profesor Heberto Lacentra con la asignatura Inglés. Después siguieron Lengua con la profesora Norma Beatriz Brunori y finalmente matemáticas con la profesora Ana María Moreno. La primera promoción constituyó una muestra de alumnos cariñosos, maduros, simpáticos, compañeros y amigos de los profesores. Era un grupo polifacético en su manera de pensar y de ser, pero muy unido, mostraban la mayor parte de ellos esa "tranquilidad pueblerina", que los hacía muy familiares. Integraban esa primera promoción 1975 los alumnos: Altaparro, Marcela; Bava, Eduardo; Bramante, Lina; Carbone, Zulma; Contreras, Ana; Crosetti, Jorge; Domínguez, Marta; Enecoiz, Nora; Garozzo, Ana; Loyola, Luis; Luchelli, Stella; Mangini, Mónica, Marone, Carlos; Pi...