Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2018

22 de agosto de 2010: El día que un incendio destruyó parte del histórico edificio de Tassara

Imagen
FUE HACE OCHO AÑOS. Concurrieron dotaciones de Chacabuco, O´Higgins, General Viamonte, Lincoln, Vedia y O´Brien que apoyaron a los bomberos juninenses. Ese día cumplía 114 años. El sector más antiguo del Molino Tassara fue el que resultó destruido.

Juan Manuel Respuela: 24 años párroco de Junín: "Es el amigo por excelencia de todos y para todos"

Imagen
Asi lo definieron periodistas del diario La Verdad en 1950. El sábado 21 de enero de 1933 se hace cargo de la parroquia San Ignacio de Loyola. Falleció el 7 de febrero de 1956. El Padre Juan Manuel Respuela llegó procedente de Alberti donde había ejercido su ministerio sacerdotal. Fue puesto en funciones por monseñor Andrés Calcagno. Página de LA VERDAD del sábado 21 de enero de 1933 con que se da la bienvenida al Padre Respuela. CUMPLIA AÑOS EL DIA DEL PARROCO El cumpleaños del Padre Respuela era el 25 de junio por aquellos años -preconcilio Vaticano II-  era la festividad de San Juan y se conmemoraba el Día del Párroco. Esa fecha era ocasión de festejo para Junín de los años de Respuela Párroco. El diario La Verdad, en su edición del sábado 24 de junio de 1950 dice así: " Pocas veces se halla en nuestro medio un espíritu de absoluta adhesión y simpatía hacia una persona. Ella es la de nuestro cura párroco demostración de afecto que se intensifica precisamen...

Regimiento de Caballería Ligera 15, una unidad que encuentra sus raíces en 1826

Imagen
Sus orígenes se remontan al gobierno del presidente Rivadavia en 1826. El 16 de agosto de 1944 es reorganizado como Regimiento 15 de Caballería, con asiento de paz en Junín, provincia de Buenos Aires. Fue creado el 1 de agosto de 1826 por decreto del presidente Bernardino Rivadavia. Tras cambiar en reiteradas oportunidades de nombre, en enero de 1993 adoptó su actual denominación de Regimiento de Caballería Ligero 15 "Libertador Simón Bolívar". El Regimiento se crea por decreto del Presidente Bernardino Rivadavia el 01 de agosto de 1826, siendo su primer Jefe el Cnl D Gregorio Araoz de Lamadrid, tenia como misión, incorporarse a los efectivos que combatían contra el Brasil. Pero el 27 de octubre de 1826, combate contra las fuerzas de Facundo Quiroga y es derrotado en el Tala, siendo disuelto a partir de ese momento. En Junín El 16 de agosto de 1944 es reorganizado como Regimiento 15 de Caballería, con asiento de paz en Junín , provincia de Buenos Aires. V...

En 1912 se tiraba abajo el muro de la calle Mendoza, antecesora de Roque Sáenz Peña

Imagen
Entre 1879 y 1865, Roque Sáenz Peña se llamó General Conesa. Historia de la principal calle comercial juninense. Las denominaciones con las que se conoció desde 1879. La remodelación de 2006. Fotos históricas de una calle que identifica a la ciudad. En 1912 se produjo la apertura de calle Mendoza, hoy Roque Sáenz Peña. (Foto suplemento especial del diario LA VERDAD, agosto de 2006) El 8 de septiembre de 1912, se derribaba el muro del Ferrocarril Central Argentino, que se constituía en un cerco para el desarrollo de lo que con el tiempo iba a ser la principal calle comercial de la ciudad de Junín. En un suplemento especial editado por el diario La Verdad  en agosto de 2006, con motivo de la inauguración de las obras de remodelación encaradas por el gobierno del intendente Mario Andrés Meoni, se hace una radiografía completa de la historia de la calle Roque Sáenz Peña, no solamente por su importancia comercial, sino también por la trayectoria histórica y por ser test...

1999: El movimiento sindical en el barrio Belgrano

Imagen
A fines del siglo XX el barrio Belgrano tenía en su perímetro la sede de cuatro entidades sindicales: Carne, Tranviarios Automotor, Panaderos y estatales

Cuando Barrio Belgrano tuvo una sucursal del Mercobank

Imagen
Estaba ubicado en Padre Ghío 291. Reemplazó al Banco Junín cuando este cerró. Más tarde le tocaría a esta entidad financiera desaparecer en el año 2001. Una sucursal del Banco Nación se ubicó posteriormente en el inmueble .

Del arcón de los recuerdos: El Rotary Club Villa Belgrano, en blanco y negro

Imagen
Crónica periodística de la actividad de la prestigiosa entidad de servicio publicada en abril de 1999. Nombres que fueron formando y dando vida a la institución en sus comienzos.

1963: La carrera de TC que ganó Bordeu y el espectacular accidente de Oscar Gálvez

Imagen
El domingo 4 de agosto de 1963 se corrió el Gran Premio de automovilismo "Eusebio Marcilla" en homenaje al desaparecido "Caballero del Camino". El circuito del Gran Premio de TC "Eusebio Marcilla"

1906: Comienza la construcción del Canal del Norte, de la Mar Chiquita al Paraná

Imagen
 Iba a unir las lagunas de Mar Chiquita con el canal Salto-Baradero pasando por Colón, Rojas y San Pedro. El destino final sería la costa bonaerense del río Paraná. El proyecto del gobernador Marcelino Ugarte.  ¿De haberse concretado habría evitado el grave problema histórico de las inundaciones?