Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2013

Benedicto XVI: "Ya no seré Papa, sino un simple peregrino"

Imagen
HACEMOS UN ALTO EN NUESTRO RECORRIDO POR EL PASADO DE JUNIN PARA COMPARTIR ESTE MOMENTO HISTORICO QUE VIVE LA IGLESIA Y EL MUNDO JUNTO A BENEDICTO XVI Versión en español de la página web del Vaticano, en la noche del jueves. Ya se indica que la Iglesia está en el período denominado "Sede vacante" "Ya no soy Papa", dijo el pontífice antes de rectificar, "ya no seré Papa, sino un peregrino", ante la muchedumbre que lo despedía entusiasta en Castelgandolfo, en su último día como pontífice.  "Ya no seré Papa sino un simple peregrino que se encamina para su última etapa como peregrino en la tierra", afirmó desde  el balcón del la residencia papal donde residirá los próximos dos meses antes de retirarse en un monasterio del Vaticano. "Gracias, gracias de corazón", dijo el Papa.  "Quisiera trabajar aún con todo mi corazón, con mi amor,  oración y reflexión por el bien de la Iglesia y por el bien de la humanidad", agregó,...

Benedicto XVI vivirá entre rosales y naranjos

Imagen
(CNN México) Luego de casi ocho años de liderar a 1.200 millones de católicos, Benedicto XVI iniciará una vida de reflexión y oración en un sitio anteriormente habitado por monjas, rodeado de rosales, fuentes y limoneros. El monasterio Mater Ecclesiae recibirá al “papa emérito” —como será conocido a partir del fin de su pontificado— una vez que terminen ahí los actuales trabajos de remodelación y después de una estancia temporal en la residencia papal de verano de Castel Gandolfo. Ubicado dentro de los jardines del Vaticano, a espaldas de la Basílica de San Pedro, en Italia, el monasterio ofrece una vista privilegiada de la Santa Sede. La privacidad en su interior está resguardada por sus altos muros y vallas de setos. El complejo monacal, cuyo nombre es traducido del latín como Madre Iglesia, fue construido en 1994 por orden de Juan Pablo II (1978-2005) y colinda con una antigua muralla edificada en el siglo IX para proteger la Santa Sede de los ataques musulmanes. Su principal...

Benedicto XVI pide "unidad" a la Iglesia en el día de su renuncia

Imagen
Benedicto XVI, el primer papa en 700 años en renunciar, pidió "unidad" en su último día como líder de la Iglesia Católica, pocas horas antes de subir este jueves a un helicóptero para abandonar el Vaticano. "Vamos a permanecer unidos, queridos hermanos", dijo el Papa durante una breve ceremonia de despedida ante 144 cardenales reunidos por la mañana en la Sala Clementina del palacio apostólico en el Vaticano. "En estos ocho años hemos vivido con fe momentos hermosos de luz radiosa en el camino de la Iglesia y también momentos en los que hubo nubes densas en el cielo", señaló el Papa, que se despidió uno por uno de los purpurados, entre los que había algunos de los que suenan para sucederle al frente de una institución sacudida en los últimos años por controversias y escándalos. El encuentro fue el primero en la agenda oficial de la última jornada del pontificado de Joseph Ratzinger, el papa alemán de 85 años que tras ocho años en el trono de Pedro an...

Un lúcido teólogo y firme defensor de la fe

Imagen
El alemán Joseph Ratzinger deja atrás un papado de casi ocho años, marcado por la ortodoxia y jalonado por escándalos. Juan Pablo II y su sucesor, Benedicto XVI Enfermo y sin fuerzas, como él mismo se describió, el alemán Joseph Ratzinger deja hoy de ser Papa, tras cargar con un pontificado marcado por la ortodoxia firme y jalonado por escándalos: desde los miles de casos de miembros del clero que abusaron sexualmente de menores hasta el caso de 'Vatileaks', la filtración en 2012 de documentos confidenciales a la prensa italiana; un caso que llegó a poner en entredicho incluso su liderazgo como guía de la Iglesia y puso de manifiesto las intrigas y divisiones que sacuden a la Curia Romana. Nacido el 16 de abril de 1927 en Marktl am Inn, en la diócesis de Passau, en Baviera, Ratzinger, lúcido teólogo y hombre tímido, fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1951, nombrado arzobispo de Múnich en marzo de 1977 y proclamado cardenal el 27 de junio de 1977 por el papa Pabl...

El Chalet de Mr. York recuperado para la comunidad

Imagen
Como sede del rectorado de la Universidad Nacional del Noroeste, el mítico edificio inicia una nueva etapa ahora ligado al desarrollo y al futuro de la ciudad. Escribe Roberto Torres Publicado en la edición de  LA VERDAD del sábado 23  de febrero de 2013 El 10 de diciembre de 2012, el legendario Chalet de Mr. York, de Primera Junta y Libertad, se inaugura como sede del rectorado de la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA). El rector Guillermo Tamarit describe con exactas palabras, lo que significa esta nueva etapa que se abre en la ciudad de Junín, y lo hace en el prólogo escrito en el libro “El Chalet de Mr. York” escrito por el abogado Pablo Germán Petraglia, secretario general de la casa de altos estudios: “La puesta en valor del “Chalet Mr. York”, adquiere la dimensión de un símbolo de todas las épocas: su estilo “británico” y esplendor inicial, su “nacionalización”, y su ocaso, todo al compás de la suerte del desarrollo ferroviario regional y nacion...

Publicidades de 1963 (II Parte)

Imagen

Figura de monseñor Anunciado Serafini, infatigable pastor en la diócesis de Mercedes

Imagen
El lunes 18 de febrero se cumplieron cincuenta años del fallecimiento de monseñor Anunciado Serafini, segundo obispo de Mercedes. Su deceso se produjo en Vigo (España), en 1963, camino de regreso a la Argentina tras participar en la primera sesión del Concilio Vaticano II. Por expreso pedido sus restos descansan en la Basílica de Luján, en el altar del Sagrado Corazón, a donde llegaron llevados sobre la carreta “La Calandria” que lo acompañó en su infatigable apostolado de difundir la devoción a la Virgen de Luján, rodeados como en tantas ocasiones por sus queridos gauchos de los Círculos Tradicionalistas “El Rodeo”, de Puente Márquez, y “Martín Fierro”, de Jáuregui. Nació en la localidad de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, el 16 de noviembre de 1898. Se educó en el Seminario de Villa Devoto, donde ingresó el 2 de marzo de 1913, cuando tenía 14 años de edad. El 20 de diciembre de 1924 recibió la ordenación presbiteral en la catedral de Buenos Aires, de manos de monseñor San...

Vida comercial de la ciudad. La publicidad en 1963

Imagen
Fachada de la concesionaria Citröen de Carlos Arini en calle General Paz 37. (Imagen extraída de un aviso publicitario de LA VERDAD publicado el sábado 23 de febrero de 1963). Aviso de la confitería Augustus del jueves 28 de noviembre de 1968.