Entradas

Mostrando entradas de enero, 2013

Francisco Costa

Imagen
Francisco Costa fue intendente en el período 1918-1919. Bajo su mandato fue inaugurado el monumento a Leandro N. Alem en la plaza del mismo nombre. Para más detalles de la época ver: Junín en 1918 (hacer click acá)  y  E n 1918 es inaugurado el monumento a Leandro N. Alem (hacer click acá)

Trayectoria del Coronel Evergisto de Vergara: un veterano de Caseros que pasó por el Federación

Imagen
Cnel Evergisto de Vergara (1834-1911) Nació en Córdoba el 24 de octubre de 1834.  Fueron sus padres, el teniente coronel Marcos de Vergara, guerrero de la Independencia, natural de Mendoza, y Josefa Larguía, cordobesa.  Se incorporó como portaestandarte a la División del coronel Ramón Bustos, el 7 de enero de 1852, incorporada a las fuerzas con las cuales Juan Manuel de Rosas iba a hacer frente al Ejército Aliado que había penetrado en la provincia de Buenos Aires, a las órdenes de Urquiza. Se halló en el choque de la vanguardia de Rosas, en los campos de Merlo, conocidos por “La Choza”, en enero de aquel año; y en la batalla de Caseros cayó prisionero de los aliados. En un informe del precitado coronel Bustos, extendido en Buenos Aires el 8 de enero de 1854, dice que Vergara se desempeñó “con capacidad, valor y mucha contracción” en el curso de esta campaña.   El 1º de marzo de 1852 fue destinado al Fuerte Federación (actual ciudad de Junín), bajo las órdenes ...

Regreso con gloria de soldados admirados por sus camaradas y temidos por el enemigo

Imagen
Cómo fue el retorno de los efectivos del Grupo de Artillería 101. El desplazamiento en Malvinas. Los cañones SOFMA. Los cañones argentinos y el rol de los artilleros de nuestro país fueron puesto de manifiesto y resaltados por los militares británicos. Luego del cese del fuego acordado entre Argentina y Gran Bretaña el 15 de junio, el regreso de los soldados del Grupo de Artillería 101 comenzó a registrarse –en grupos- desde el 21 de junio, aproximadamente. El miércoles 23 informa LA VERDAD: “Aunque en la Guarnición no se dio taxativamente confirmación del hecho, ayer (por el 22 de junio) tuvimos conocimiento de que había llegado a nuestra ciudad el primer grupo de soldados de Junín que estaba destinado en el sur con motivo de la defensa de las islas Malvinas contra la agresión inglesa. Los llegados son unos quince soldados, un teniente y subteniente, los que viajaron desde Puerto Argentino al territorio argentino en el buque inglés “Canberra” trasladados luego a la Capital ...

Por los pasos del Fuerte Federación

Imagen
El Archivo Histórico Municipal llevó adelante una visita guiada por el área fundacional de la ciudad. Así se pudo conocer qué había, hace 185 años atrás, en los sitios donde hoy se erige la zona cívica, bancaria, comercial y residencial de la ciudad. Escribe Roberto Torres Redacción de LA VERDAD (Nota publicada en la edición del domingo 30 de diciembre de 2012) Alfonsina Iacullo y participantes de la primera experiencia propuesta desde el Archivo Histórico Municipal para recorrer, y recrear, imaginariamente, el Fuerte de la federación. El portón levadizo del fuerte se baja lentamente para que un grupo de juninenses ingresen por él, al interior del Federación, por la “Calle Larga” rumbo a la plaza de armas en una tarde calurosa de un diciembre veraniego, un día después de que el emplazamiento que con el tiempo se transformaría en una pujante y dinámica ciudad del noroeste bonaerense, cumpliese un nuevo aniversario de su fundación, misión llevada a cabo por el comandante ...