El Junín de 1918
Foto: Niñas de la comunidad británica en un acto en el Salón Víctor Hugo. Además: Huelga de carreros, cambios de nombres en las calles, la religión en esos primeros años del siglo 20, noticias educativas, corsos de carnaval, ferias francas en los barrios y crónicas sociales del año. Francisco Costa, intendente en 1918. Una noche de enero de 1918 entran ladrones en el domicilio del vecino Pablo Peccollo. Con una tranquilidad pasmosa, los atrevidos incursores se dedican a revisar la casa. Y hasta encienden la luz de la cocina para ver mejor. El hijo del dueño de la vivienda, Miguel, al ver la luz prendida va y la apaga. Este acto -que solo los hermanos Marx podrían imaginar años más tarde- se repite cuatro veces y Miguel siempre pensando que la había dejado encendida alguno de los familiares. Los ladrones se tomaron allí mismo cinco litros de vino y luego se alzaron con un botín compuesto por dos pantalones, quince pesos que encontraron en uno de los bo...