Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2016

La avenida Arias de 1996: Comercios en blanco, gris y negro

Imagen
Reseñas de comercios de la arteria en la última década del siglo XX. ¡Cuándo surgió Patachin? Qué era el Patio, en Arias y General Paz?. Un martillero histórico: Benjamín López Blanco. La pizzería Ribas, una historia comercial que arranca en 1938. La recordada Tienda Santa Teresita. Breves reseñas.

La avenida Arias en 1996, la vieja calle Buenos Aires de fines del siglo XIX

Imagen
Una calle cuyo trazado se remonta a los tiempos del fortín. Fue también Avenida Mayor Alfredo Arrieta. En el año 1996, más concretamente el domingo 2 de junio, produje un suplemento para el Diario Democracia, donde se reproduce el movimiento de la avenida Arias. Movimiento comercial. Evolución de la avenida, en fotos,  siglos XIX y XX. Comercios de 1996. El San Carlos. El fin del Banco de Junín y el principio del BCP.

TREINTA AÑOS CON EL PERIODISMO

Imagen
De qué se hablaba cuando se hablaba de educación sexual hace tres décadas (ver)

Treinta años de periodismo: De qué se hablaba cuando se hablaba de educación sexual hace tres décadas

Imagen
I niciando una serie de notas en este espacio de JuninHistoria.com "La máquina del tiempo", vinculada a mis inicios en el periodismo juninense -y con el tiempo también con alguna injerencia en el periodismo regional a medida que fue avanzando mi camino en el fascinante mundo de los medios de comunicación, especialmente en lo que hace al periodismo escrito-, comparto uno de mis primeros reportajes: el efectuado a la licenciada María Cecilia Chumillo de Ibañez Medina. ------------------------------------------------------- ESCRIBE: ROBERTO CARLOS TORRES DIRECTOR/EDITOR JUNINHISTORIA.COM LA MAQUINA DEL TIEMPO (RECOPILACION DE NOTAS)

TITULOS: JUNIN EN LA GUERRA DE MALVINAS

Imagen
Aquellos días en la ciudad (ver) Movilización de soldados del Grupo de Artillería 101 en abril de 1982 (ver) Malvinas: Los cañones de Junín en las Islas: Cómo fue la movilización del GA 101 y la partida hacia el frente (Nota 2) Malvinas. Los cañones de Junín en las Islas: Cómo fue la marcha del G.A. 101 2.190 kilómetros hacia el sur Malvinas: El G.A. 101 de Junín en la guerra. Dos cañones cruzan a las islas Junín en la Guerra de Malvinas: El cañón de 155 mm abre fuego por primera vez (nota 5) El Grupo de Artillería 101 en la Guerra de Malvinas: Los cañones son atacados desde el aire (ver) El Grupo de Artillería 101 en la Guerra de Malvinas: Daños colaterales (ver) El G.A. 101 en Malvinas: Soldados de Junín recuerdan el ataque del 12 de junio (NOTA 1).- (VER) El regreso de los soldados del Grupo de Artillería 101 (ver) Junín en alerta "verde" y la preocupación por un sabotaje (ver) El "General Belgrano" sobrevivió a Pearl Harbor y fue hun...