Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1944

1944: El Junín en el año que comienza a construirse el Cine Teatro San Carlos

Imagen
  En el año que Juan Domingo Perón conoce a Eva Duarte, Alfredo Arrieta asume al frente del gobierno municipal. Perón vuelve a visitar la ciudad esta vez para colocar la piedra fundamental del Hospital Ferroviario. En noviembre arrancan los trabajos de obra para levantar la sala de calle Arias a partir de un acuerdo entre el empresario industrial Carlos Rinaldi y la empresa cinematográfica de Avelino Zurro. El sábado 29 de julio se hace cargo del gobierno municipal el mayor (R) Alfredo J. Arrieta quien sucede al comisionado Oscar Madina Lascano -quien seis años había estado al frente del Distrito Militar con asiento en nuestra ciudad, cargó que desempeñó por espacio de tres años- al asumir destaca en su mensaje: Ha pasado la hora en que los jefes de comuna ejercían su tarea fácil y cómodamente, limitándose a dejar hacer, a afianzar la preponderancia de intereses de círculo y a proteger a sus amigos; en que las comunas eran focos de favoritismo y de seducción y corrupción electora...

1944: Hace ochenta años, el municipio de Junín inauguraba el Teatro del Pueblo

Imagen
  Ya se proyectaba una "Escuela de Actores" en la Ciudad.  "El teatro, como la música y los Museos de Arte, constituyen artículos de primera necesidad espiritual y por tanto la acción de los gobiernos con su favor debe tener calor popular para que la obra cobre los valores y engrandecimiento que les imprimió la idea creadora al fundarlos", dijo en su mensaje inaugural el Comisionado Municipal Madina Lascano. En la noche de ese histórico 3 de abril de 1944, declarado el "Día del Arte en Junín" por el gobierno municipal de aquel tiempo y ante una sala colmada de público "entusiasta" -como describió la prensa juninense de la época- y la presencia de las autoridades provinciales y municipales, se inauguró el "Teatro del Pueblo", con la presentación del elenco de parte del Comisionado municipal Mayor Madina Lascano, quien destacó en su mensaje:  "Ante este auspicioso acto como lo es la inauguración del Teatro del Pueblo, tercer expresió...

1944: Se inaugura en Junín el Conservatorio de Música Municipal Gratuito

Imagen
  El 3 de abril de 1944 fue declarado "El Día del Arte en Junín". Ese día se inauguraron el Museo Municipal de Arte, el Conservatorio de Música Municipal Gratuito y el Teatro del Pueblo. Durante los actos realizados en la tarde de ese histórico 3 de abil de 1944, el "Día del Arte en Junín", se realizó la inauguración del Conservatorio Municipal de Música Gratuito. En esa oportunidad quien era secretario general de la comuna juninense, Dr. Alberto J. Smuclir señaló en su mensaje: " Voy a repetir a manera de introito la frase que sirve de sentenciosa apostilla, a la tarjeta de invitación instituyendo el "Dia del Arte", y pronunciada por el gran pensador francés Mrabrau: "Una expresión de arte, es un acontecimiento que habla". Y esta frase hermosa en su concepto, se hace en ésta especial circunstancia más honda en su sentido y más concreta en su aplicación, frente a lo que significa la inauguración del Conservatorio de Música Municipal exponent...