Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1831

1831: La falta de caballos inquieta a los jefes del Federación

Imagen
  Demoras en el inicio de los trabajos por falta de caballos y enfermedades de oficiales. Los reclamos del comandante del Jefe del Norte, José María Cortinas a Rosas. Comienzan las gestiones para que llegue el primer cura. Recién en el año 1831, nace otra vez la preocupación de Rosas por reconstruir el Fuerte de la Federación. El Fuerte de Rojas se halla como el de la Federación, casi despoblado. Es necesario recuperarlos totalmente a fin de no malograr una obra de evidente necesidad. Para ello necesariamente, hay que construir cantones o mejorar los que por la traza primitiva de los fuertes -en el caso del Federación- se hacen necesarias para la defensa En abril, Rosas encarga al Comandante del Jefe del Norte, don José María Cortinas, la ejecución de dichas obras. Sin embargo en mayo todavía no se había dado cumplimiento a dicha orden. Se advierte por la nota fechada el día 28 de mayo en que Cortinas se excusa: Excelentísimo señor: Debiendo dar cumplimiento a las órdenes de V.E. p...

Confidencias de nuestra historia (II)

Imagen
El recuerdo de un jefe del Federación en las memorias del General Paz. La espada que le regalaron los estancieros de Junín, Rojas y Chacabuco al abuelo de Jorge Luis Borges. Un comandante del Fuerte herido de un golpe de machete. EL GENERAL PAZ Y SUS MEMORIAS E l coronel Mariano García formó parte en 1831 del "Ejército Auxiliar Confederado" que a las órdenes del General Estanislao López operó contra el general Paz en la provincia de Córdoba. Cuando el vencedor de La Tablada cayó prisionero el 10 de mayo de 1831, al ser conducido al cuartel general de López, el coronel García le facilitó una casaquilla vieja, asó como otros jefes prendas de vestir de otras clases. "Recuerdo -dice Paz- que García tenía puestas las espuelas que me habían quitado cuando mi captura, y me dijo que le habían costado mucho más de lo que valían, pero que las había comprado por llevar una prenda mía". Al año siguiente, el coronel Mariano García es designado jefe del "Fuerte Feder...

Libertos en el Federación

Imagen
En 1831, Rosas encomendó a José María Cortinas, encargado del Departamento del Norte con asiento en Arrecifes, la construcción de cantones en los fuertes Federación y Rojas. Sin embargo, el del primero no pudo llevarse a cabo de inmediato por enfermedad del capitán Castro y por falta de caballos en Arrecifes. La escasez de caballos era tal que los milicianos que partieron hacia Rojas con el fin expresado debieron hacerlo "enancados en caballos de auxilio". Aún no había en el Fuerte Federación carpintero ni herrero. Por esta circunstancias Rosas solicitaba al gobierno seis puertas y cuatro ventanas "listas para colocarlas". Ese año, Blas Mancebo, estanciero de Arroyo Dulce, se comprometió con el gobierno, a construir galpones y diversas obras en el fuerte. El 2 de septiembre se dio cuenta a Rosas de todas las obras realizadas con su intervención, como también de la compra de dos carretas para el transporte de adobe, de paja para los techos y de lena adjuntando u...