Horacio J. de la Cámara por Roberto Cánepa Leiva: El maestro de escritores describe al poeta "hacedor de milagros"
"Los muchos Horacio que habitaron las horas amistosas y escucharon la gracia saltarina de su voz españolada, mezcla de arrebatos andaluces y taitas presumidos, no nos han dejado. Pueblan las oscuras calles suburbanas de Junín, los iluminados salones del centro, las amenas tertulias del verso y la música, los aniversarios de la Madre Patria la derrota del moro en Covadonga. Ahí están los Horacios de la Cámara, intactos, infinitos". Así lo describía el director del Taller Literario de Junín en un artículo publicado al cumplirse diez años de su fallecimiento. El martes 13 de diciembre de 1960 falleció el poeta y protagonista de la cultura juninense Horacio J. de la Cámara. Diez años después de su fallecimiento, en noviembre de 1970, en la edición 24 de la revista Historia de Junín, dirigida por el historiador juninense Roberto Carlos Dimarco, el escritor juninense Roberto Cánepa Leiva en un artículo titulado Horacio de la Cámara, el hacedor de milagros, el director del mítico ...