Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como angel pacheco

Escribano, el carcelero de Pacheco y Dorrego

Imagen
La relación de Escribano y Pacheco venía de larga data ya que ambos sirvieron a las órdenes del General San Martín en el histórico regimiento de Granaderos a Caballo, pero el fundador del Federación apoyó el alzamiento de Lavalle contra el gobernador bonaerense, protegido por Pacheco.  Recopilación de Roberto C. Torres ____________________________________________________________________ El 27 de diciembre de 1827, el entonces teniente coronel Bernardino Escribano fundó el Fuerte Federación, en la margen izquierda del río Salado y a 250 km al oeste de Buenos Aires. Luego se transformaría en la actual ciudad de Junín. En 1828, estando a cargo de la Comandancia del Fuerte, debió abandonar el mismo en razón de una enfermedad que requería atención urgente. Lo sucedió en el mando el coronel Rauch. En el mes de noviembre se reintegró a su mando en el Fuerte a las órdenes del coronel Ángel Pacheco, y sin hacer abandono de la Comandancia, se sumó a las fuerzas en la expedición qu...

Angel Pacheco, uno de los más brillantes generales de la historia y que tuvo bajo su jurisdicción el Fuerte Federación

Imagen
Integró el regimiento de Granaderos a Caballo. Fue formado militarmente por el General José de San Martín. Se negó a secundar a Juan Lavalle en la revolución de diciembre de 1828 y quiso ayudar a Dorrego, pero éste fue derrotado antes de que se le pudiera unir, y terminó refugiado en el regimiento de Pacheco Su estancia es conocida como "Talar de Pacheco". Al retirarse del Ejército recorrió América y residió en La Habana, volviendo luego a nuestro país. El general Angel Pacheco fue jefe de frontera centro por lo tanto ejerció influencia sobre el Fuerte Federación bajo su jurisdicción.  Al haber pertenecido al Regimiento de Granaderos a Caballo fue también compañero de arma del Comandante Bernardino Escribano, fundador de Junín. (Buenos Aires, 13 de abril de 1793 - íd., 25 de septiembre de 1869), militar argentino, educado como oficial por José de San Martín y uno de los principales comandantes de las tropas de la Confederación Argentina durante los gobiernos de Juan Manue...

Libertos en el Federación

Imagen
En 1831, Rosas encomendó a José María Cortinas, encargado del Departamento del Norte con asiento en Arrecifes, la construcción de cantones en los fuertes Federación y Rojas. Sin embargo, el del primero no pudo llevarse a cabo de inmediato por enfermedad del capitán Castro y por falta de caballos en Arrecifes. La escasez de caballos era tal que los milicianos que partieron hacia Rojas con el fin expresado debieron hacerlo "enancados en caballos de auxilio". Aún no había en el Fuerte Federación carpintero ni herrero. Por esta circunstancias Rosas solicitaba al gobierno seis puertas y cuatro ventanas "listas para colocarlas". Ese año, Blas Mancebo, estanciero de Arroyo Dulce, se comprometió con el gobierno, a construir galpones y diversas obras en el fuerte. El 2 de septiembre se dio cuenta a Rosas de todas las obras realizadas con su intervención, como también de la compra de dos carretas para el transporte de adobe, de paja para los techos y de lena adjuntando u...