Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Agustina

Festejos por el Día del Agricultor y los 100 años de la Escuela N°34

Imagen
  “La educación, el esfuerzo y el trabajo son claves fundamentales para levantar cualquier país”, destacó Pablo Petrecca.   En el marco del 53 aniversario de estos festejos que conmemoran la dedicación y el sacrificio de los trabajadores vinculados a la actividad de la agricultura, se celebró este domingo en el Cuartel X de Junín el tradicional encuentro entre todos los vecinos. El evento contó con la presencia del intendente Pablo Petrecca y su familia, junto a otros funcionarios municipales, quienes luego del almuerzo recorrieron las instalaciones del lugar.  Además la jornada estuvo integrada por el número artístico de Lucas Figgini, acompañado de bailes folclóricos, organizado con fines benéficos por la Cooperadora de la Escuela Primaria N° 34 que también festejó su cumpleaños N°100. Al respecto de la celebración, el intendente Pablo Petrecca manifestó: “Es un gran placer compartir este almuerzo tan tradicional que conocí en el año 2013, vine con mi familia año a año ...

100 años de la Escuela 34

Imagen

Roberto Torres destacó que recordar los 100 años de la Escuela 34 es también "un homenaje a aquellas familias que hicieron y siguen haciendo historia en esta zona de Junín"

Imagen
    El periodista y director de juninhistoria.com participó de un video realizado por Ariel Baien con motivo del siglo de vida institucional de esta escuela ubicada en el cuartel 9 de Junín. Por invitación de Ariel Baien, miembro del equipo de comunicación del Gobierno de Junín, el periodista Roberto Carlos Torres, director de juninhistoria.com, participó de un video conmemorativo de los 100 años de la Escuela 34, ubicada en el cuartel 9 en proximidades de la localidad de Agustina. Del video tomaron parte ex alumnos y ex alumnas del centenario establecimiento educativo que brindaron su testimonio además del ingeniero Abel Matta, quien formó parte del equipo de INTA Junín durante varios años y periodista agropecuario.  El director de juninhistoria.com -quien tuvo a su cargo la introducción al video realizado por Ariel Baien- destacó que "hace más de cien años comenzaba a surgir lo que sería la Escuela 34 en la zona conocida como Campo Maipú. Las distancias eran las mismas ...

Lugar para una escapada: Agustina, el pueblo sacado de un cuento y que tiene una laguna de ensueño

Imagen
¿Estás buscando un lugar lindo para visitar el fin de semana? Entonces no te podés perder este impresionante lugar que reúne naturaleza, seguridad, actividades deportivas e historia. Leé los detalles del sitio, en la nota.   Agustina es una pequeña localidad de 155 habitantes y que pertenece al partido de Junín. A pesar de que es poco conocida, esconde en sus campos una de las bellezas naturales más lindas de la provincia, la laguna "La Agustina". Además, reúne otras características que la vuelven un sitio ideal para hacer una escapada de fin de semana y no muy lejos de la ciudad. Si buscas tranquilidad, no te podés perder este excelente plan.  Así lo destacó el diario Crónica, en un artículo de la periodista  Maia Burczynsky Este pueblo pertenece a la región denominada "Pampa ondulada alta". La misma está conformado por llanuras con ciertas ondulaciones suaves, que corresponden a una cadena de médanos bien definidos que se ubican a 283 kilómetros de la Capital Fede...

Agustina y la fe

Imagen
El domingo 13 de octubre de 1963 fue inaugurada la capilla Nuestra Señora de Pompeya de la localidad de Agustina. La ceremonia fue encabezada por el entonces obispo de Mercedes, monseñor Anunciado Serafini quien pronunció la siguiente frase: "El que tenga mucho que dé mucho, el que tenga poco que dé poco y el que nada tiene  que dé sus lágrimas que es mucho dar". Eso ayudó para despertar en algunos el deseo de colaborar y para apuntalar en otros, esa permanente vocación de servicio. En años anteriores, antes de contar con templo, se oficiaba misa una vez por mes en un salón cedido por la señora Teresa de Rinaldi. Luego, con la formación de la primera comisión que se fijó como objetivo la construcción de una capilla y con la colaboración de un pueblo que compartía la misma idea, se logró el objetivo.  En 1986 la comisión de la capilla estaba conformada por Hugo Tudisco, Zulema de Barucca, Nora de Díaz, Hilda López, Rubén Funes, Teresa G. de Panone, Dolly de Pascual, Hu...

Porqué Junín como importante centro ferroviario

Imagen
La ley Nro. 583 del 5 de noviembre de 1872, autorizaba al Poder Ejecutivo para contratar la construcción y explotación de cinco líneas férreas a saber: 1-De la ciudad de Buenos Aires hasta San Juan pasando por Rojas o Junín, Mercedes, San Luis, la Paz o Mendoza. 2-De la ciudad de Mendoza o la de San Juan en dirección a San Felipe de los Andes (Chile) hasta el límite de la República, ya sea por el paso de los Patos o el de Uspallata, según el que resultare más practicable y económico de los estudios que se hagan. 3- De Totoralejos, sobre la vía férrea de Córdoba a Tucumán, a la ciudad de San Juan, pasando por Chumbica o Punta del Negro, la ciudad de La Rioja y Los Marayes, ligándola por un ramal a la ciudad de Catamarca. 4- De Tucumán a Jujuy ligándola con la ciudad de Salta. 5- Del pueblo de Mercedes a la ciudad de Córdoba. 24 propuestas se presentaron para la construcción de dichas lineas. Al mcomenzar el año 1874, el gobierno argentino, bajo la presidencia de Sarmiento acordó ...

En 1963 era designado Obispo de Mercedes monseñor Luis Tomé

Imagen
Monseñor Luis Tomé en 1963. El lunes 18 de febrero se produce el fallecimiento de monseñor Anunciado Serafini, Obispo de Mercedes. Ocurrió en Vigo, España. Los restos de monseñor Serafini fueron trasladados a nuestro país a bordo del transtlántico británico "Arlanza", en cual arribó al puerto de Buenos Aires el 5 de marzo -el barco había zarpado el miércoles 20 de febrero-. El cuerpo fue embalsamado en la mañana del martes 19 de febrero y permaneció en la capilla ardiente en la catedral de Vigo, realizándose solemnes honras fúnebres. Adolfo Marcos Ibañez, entonces vice cónsul general argentino en Vigo, dijo que monseñor Serafini "parecía hallarse en buen estado. Su repentino fallecimiento ocurrió mientras hablaba con el obispo de Tuy-Vigo, fray José López y Ortiz. Monseñor López y Ortiz tomó a nuestro obispo en sus brazos y le administró los últimos sacramentos", contó a la prensa el diplomático aquellos días de febrero de 1963. El 31 de julio de ese año, co...