Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Murió Coca Prieto, fundadora de Madres de Plaza de Mayo Junín

Imagen
Junto a otras mujeres atravesadas por el dolor y la tragedia de los años oscuros tras el golpe cívico militar de marzo de 1976, organizó en nuestra ciudad Madres de Plaza de Mayo que posteriormente presidió. Este martes 30 de marzo falleció Azucena "Coca" Caivano de Prieto. Fue una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo Junín y una incansable defensora de los Derechos Humanos, y su fallecimiento provocó un hondo pesar. Desde el 8 de noviembre de 1977, su vida había cambiado radicalmente: ese día desapareció su hijo Walter Hugo Manuel Prieto, que estuvo detenido en un centro clandestino y recién en el 2009 el Equipo Argentino de Antopología Forense identificó sus restos, que en el 2012 fueron restituidos a su familia. Entre 1977 y 1978 comenzaron a organizarse también en Junín las Madres del Dolor o Madres de Plaza de Mayo como ya se las conocía en Capital Federal. En ese tiempo Coca y otras madres atravesadas por el dolor y la tragedia de aquellos años oscuros que tanto...

Madres: ¿Dónde va el dolor?

Imagen
¿Por quienes luchan? ¿Porqué luchan? . Las Madres de Plaza de Mayo en Junín realizaron promediando la década del '90 un librillo en donde resumían su lucha y la nómina de los juninenses que en ese momento se conocían que habían sido víctimas del terrorismo de Estado y a los cuales con el tiempo se agregarían otros nombres a esta lista que nos dejó la noche más negra de la historia argentina.

Nuevo libro de la investigadora Florencia Baez Damiano: Esta vez sobre una activista de los derechos humanos

Imagen
  "Memorias de una vida rebelde. Un retrato de Reyna Diez", la nueva obra de la escritora juninense. Diez creó una escuela socialista en el medio de la pampa bonaerense, más precisamente en Los Toldos, ciudad cabecera del partido de General Viamonte   Escrito por la investigadora Florencia Baez Damiano, y publicado por la editorial de la  Universidad Nacional de La Plata (EDULP), este impresionante trabajo de archivo y de recopilación de testimonios echa luz sobre una figura clave, que atravesó prácticamente todos los conflictos del siglo XX, desde los presos de Bragado hasta el horror de la última dictadura cívico-militar.  “Memorias de una vida rebelde. Un retrato de Reyna Diez”, de la escritora e investigadora Florencia Baez Damiano, editado recientemente por la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), reconstruye episodios centrales de una biografía que atraviesa prácticamente todos los conflictos del siglo XX, pero que comparten una misma hilatu...

A un año de la aparición del primer caso de COVID 19 en Junín y de la región sanitaria III

Imagen
  Cómo fueron esos días de marzo de 2020. Las conferencias de prensa realizadas donde se declaraba la emergencia sanitaria en el distrito y en el Hospital, donde las autoridades sanitarias junto al padre del joven basquetbolista Facundo Corvalán, confirmaban la información.  "Una madre y su hijo que regresaron hace pocas horas de España y llegaron a nuestra ciudad, de donde son oriundos y están radicados, fueron internados en observación en la tarde de este sábado en el Hospital Interzonal de Agudos "Abraham Piñeyro" ya que el hijo presentaba un cuadro febril, aunque no así la madre, según informaron voceros del Ministerio de Salud de la Nación. A ambos pacientes, que permanecen en aislamiento tras haberse activado el protocolo de tratamiento de coronavirus, se le hicieron las tomas de muestras correspondientes las que serán enviadas al centro de estudios, el Instituto Malbrán,  para su evaluación. Los resultados de dichas muestras estarían llegando en al menos dos seman...

Hace un año la pandemia comenzaba a cambiar la vida de las y los juninenses

Imagen
Los temas que eran parte de la cotidianeidad informativa juninense y de la agenda de medios del distrito hasta que se desató la pandemia mundial de coronavirus y la posterior cuarentena. Las 48 horas previas y un día como hoy, 12 de marzo, de 2020. Los títulos del 12 de marzo de 2020 comenzaba a variar totalmente y prácticamente pasaban a centrarse en un solo tema con distintas variantes con tres palabras que desde ese momento y por los próximos 365 días y seguramente en adelante, fueron y serán los ejes en la agenda de los medios de comunicación y la sociedad. 48 horas antes del 11 de marzo fecha en que la Organización Mundial de la Salud declaró al coronavirus como pandemia mundial, los títulos de la actualidad juninenses pasaban por hallazgo de motos, un menor de nueve años que había sufrido una descarga eléctrica al tocar una columna; colisiones de tránsito; los preparativos de seguridad para el Ultimo Primer Día al que afectaron cien policías y que se realizaba el 10 , la detenció...

Marianela Mucciolo, vicepresidenta de Comercio e Industria: "Se trata de romper ciertos paradigmas que estaban instalados"

Imagen
  E n 109 años de la entidad empresaria juninense, es la primera vez que una mujer ocupa el cargo de vicepresidente de dicha institución. La comerciante y emprendedora Marianela Mucciolo es la primera mujer que accede a uno de los más altos cargos ejecutivos y directivos de la Sociedad Comercio e Industria de Junín en los casi 109 años de historia institucional: la vicepresidencia de la comisión directiva.  En diálogo con  JUNINHISTORIA , Marianela destacó que "en 109 años de la cámara es la primera vez que una mujer ocupa el cargo de vicepresidente. Para mí es un gran desafío. Se trata de romper ciertos paradigmas que estaban instalados pero no me siento sola, estoy acompañada porque hay otras siete mujeres en la comisión directiva. Nos pone en un lugar de participación y de inclusión, poniendo lo mejor de nosotras para ayudar a Marcos en la gestión y con objetivos muy claros". Respecto al aporte de las mujeres a la entidad en el tiempo actual y en esta gestión, Marianel...

1921: Las actas de un Concejo Deliberante paralelo que sesionaba en la casa de un edil socialista y era presidido por un concejal conservador

Imagen
El testimonio de páginas que atraviesan el tiempo como son los libros de actas del Honorable Concejo Deliberante en el Archivo Histórico Municipal. Los testimonios en primera persona de los protagonistas de un convulsionado tiempo político juninense. La caótica jornada del 4 de noviembre de 1921. En 1921 nuestro distrito sufrió, destaca el doctor Pablo Petraglia en su libro "HCD, historia del Honorable Concejo Deliberante", "la más grave crisis institucional de Junín". Cuenta el doctor Petraglia que "se inició cuando el bloque radical del HCD denunció que el concejal conservador Héctor Peralta Thorp estaba incurso en inhabilidad por ser el apoderado legal de la empresa que prestaba los servicios de electricidad. En una sesión de finales de octubre de 1921, el presidente del HCD Francisco Costa , a través de un decreto cesanteó a Peralta Thorp, hecho denunciado por los conservadores como ilegal. Queriendo autoconvocarse el HCD, los radicales presentaron la renun...

8 de marzo Día Internacional de la mujer

Imagen
  Todos los 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos.  No es una celebración debido al origen de la fecha que fue un crimen: el asesinato de las obreras de una fábrica textil que laboraban bajo pésimas condiciones en Nueva York durante principios del siglo XX. Relacionado directamente de los Derechos Humanos, es un día para reconocer las desigualdades que enfrentan las mujeres en las esferas culturales, sociales, políticas y económicas. También es un día para reconocer el aporte de las mujeres en la vida social, política, económica y cultural. El Día Internacional de la Mujer brinda la oportunidad de reconsiderar cómo transformar el lugar de las mujeres en todos los contextos, y rendir homenaje a las que trabajan defendiendo los derechos de las mujeres, animándolas a que se desarrollen plenamente para transformar las vidas en las situaciones en que se encuentren.  Habría muchas aris...

1921 y un Concejo Deliberante fragmentado entre oficial y paralelo

Imagen
  La crisis política e institucional juninense surge en 1921 y se prolonga al año siguiente afectando también a 1923 ya que ese año el municipio siguió intervenido por la provincia: Radicales por un lado y Conservadores y Socialistas, aliados, por el otro. En la foto, el lugar donde estaba la casa del concejal socialista Ramón Bravo (R.E. de San Martín 82) hoy está ocupado por el edificio Junín II. 1921 fue el año en que Junín se vio inmerso en la más grave crisis institucional y política que hasta el Concejo Deliberante llegó a fragmentarse: un HCD Oficial y un HCD Paralelo. En ese momento los bloques eran tres; UCR, Conservador y Socialista. El doctor Pablo Petraglia en su libro "Historia del HCD del Partido de Junín 1886-2016" señala que el período 36 se vio sumamente convulsionado y se registró esta división, inclusive menciona Petraglia que se carecía de libro de actas por lo que no se puede establecer con precisión la integración y desarrollo de las sesiones del cuerpo....