Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1838

Confidencias de nuestra historia (I)

Imagen
El primer combate de la laguna de Gómez. "Las locuras" del coronel Charras. Un comandante del Fuerte edecán de Juan Manuel de Rosas. El juez de Paz Aparicio recibe un "alerta" de malón. Los historiadores juninenses. COMBATE DE LA LAGUNA DE GOMEZ El coronel José Corvalán, al ser designado Comandante del Fuerte Federación, hizo aquí la vida dura de fronteras distinguiéndose en la lucha contra los indios, destacando su bravura especialmente en el Combate de la Laguna de Gómez, en noviembre de 1838. COSAS DEL CORONEL CHARRAS Se cuenta que la intrepidez del coronel Martiniano Charras era proverbial y con frecuencia decía a sus soldados: "Hagan fuego y diviértanse para que el enemigo sepa dónde estamos y no tenga que andar buscándonos". El 21 de agosto de 1868, el Presidente Sarmiento le dijo: "Coronel conozco todos sus grandes hechos y aquí tiene la efectividad del grado de Coronel que hace diez años se le debía haber dado". En 1864, el Coron...

Historias de un fuerte camino a ciudad

Imagen
Reseñas de episodios que sucedieron en el Fuerte Federación cuando todo estaba por hacerse. Año 1838 En el mes de febrero, las tolderías del cacique migo Yanquelèn son atacadas por indios enemigos, al mando -entre otros- del cacique Baigorrita. Al enterarse del hecho, el comandante del Fuerte Federación, José Corvalán marcha hacia el reducto de Yanquelén y planean en conjunto las acciones a desarrollar para repeler la agresión. Ambos convienen en atacar, pero Yanquelén traiciona al jefe militar y en lugar de llevar a cabo lo planeado se refugia en "El zanjado", lugar de escondite de su tribu que había sido construido con tal fin por el propio Corvalán. Al advertir el comandante la traición del cacique enemigo, y ante el elevado número de indígenas hostiles, decide emprender la retirada. Los agresores se lanzan sobre Yanquelén a quien matan en su propio reducto, pagando asì con si vida la traición cometida. La actitud adoptada por Corvalán fue juzgada desacertada por ...

Una primicia del pasado: Documento de puño y letra de Rosas para el comandante del Federación

Imagen
Salvoconducto firmado por Juan Manuel de Rosas para el transporte de caballos y yeguas hasta el Campamento Barrancosa y acuse de recibo desde Fuerte Federación, 1838.  Documentos Escritos. Sala X 25-5-3. Transcripción: El Gobernador de la Provincia ¡Viva la Federación! Buenos Aires 2 del mes de América 1838. Año 29 de la Libertad, 23 de la Independencia y 9 de la Confederación Argentina. Por cuanto el portador debe conducir unos caballos patrios, y cincuenta yeguas, que el Capitán Don Pascual Peredo tiene orden de remitir al Campamento de la Barrancosa, al Comandante en Jefe del n. 2 Coronel Don Antonio Ramírez, debiendo si cuando llegue ya ha marchado otro Jefe, seguir con los caballos, y hacerle la entrega tanto de estos como de las yeguas, en el punto donde lo encuentre, y recogiendo el correspondiente recibo regresar con los hombres que le acompañen después de otra entrega. Por tanto las autoridades del tránsito tanto civiles como militares le facilitarán cualesqu...