Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como juninenses caidos en Malvinas

Construirán el Museo Histórico sobre la Guerra de Malvinas en el "Beto Mesa"

Imagen
El jefe de Gobierno de Junín, Pablo  Petrecca destacó que a los veteranos del conflicto armado de 1982, "debemos rendirles honor y homenaje todos los días de nuestras vidas”. Se contará con la colaboración de CAPYNOBA, Cámara de Pymes del Noroeste Bonaerense. Ante la presencia de miembros del Centro de Excombatientes y Veteranos de Guerra de Junín, el jefe comunal, Pablo Petrecca, hizo oficial el lanzamiento de este proyecto de museo que servirá para homenajear a nuestros Héroes, preservar el patrimonio cultural-histórico de aquella gesta en defensa de la soberanía y profundizar la “malvinización” de toda la sociedad juninense para mantener siempre vivo el legado de quienes dieron su vida por la Patria y los sobrevivientes que hoy son la historia viva. Además de los Veteranos, participaron también del acto el senador Juan Fiorini; funcionarios municipales de las áreas de Gobierno, Obras Públicas, Deporte y Desarrollo Social; autoridades del Consejo Escolar; concejales de Juntos; y...

Emotivo acto, a 36 años del Bautismo de Fuego del GA 101 en la Gesta Malvinas

Imagen
Se llevó a cabo en la plaza de armas del Grupo de Artillería N° 10 "Bartolomé Mitre". Funcionarios municipales estuvieron presentes para acompañar a los veteranos.

El ataque al "General Belgrano" también marcó a los juninenses

Imagen
El 2 de mayo de 1982, el Crucero ARA "General Belgrano" recibió en aguas del sur un ataque con torpedos del submarino HMS Conqueror. El miércoles 12 se produce el regreso del marinero conscripto Adalberto Cepeda que estaba a bordo del Belgrano.. El viernes 14 se da por desaparecidos a Seitún, Jurio y Soriano.

Junín recuerda a sus caídos: la plazoleta del barrio "11 de Julio"

Imagen
Formación de veteranos de guerra, ex combatientes y ex soldados juninenses movilizados al Atlántico Sur. A lo largo de los años en la década del ´90, la comunidad rindió homenaje cada 2 de abril y 10 de junio a sus caídos en el Atlántico Sur. Enclavada en el barrio "11 de Julio" se encuentra la plazoleta "Héroes caídos en Malvinas". Allí, durante la década de 1990, se realizaron anualmente cada 2 de abril y cada 10 de junio, Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, actos con participación de las instituciones de la comunidad. En dicho espacio también hay placas que recuerdan a los juninenses Gustavo Daniel Seitún (Armada- Crucero General Belgrano), Alfredo Jurío (Armada, Crucero General Belgrano), Miguel Angel Soriano (Armada, Crucero General Belgrano) y a Ricardo Mario Gurrieri (Ejército Argentino), nuestros juninenses caídos. Vale recordar que el Crucero "General Belgrano" fue atacado el 2 de mayo de 1982 con torpe...