Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1903

El Teatro Italiano, centro de cultura juninense

Imagen
Se construyó en un predio que fue comprado -en 1899 y por 3.500 pesos- a la viuda del intendente de la Sota. La escritura de compra firmada el 21 de junio de 1901. Juan De Marchi realiza en un año la obra del cielorraso. En una época se lo llamó "Palace Theatre". En diciembre de 2022 -119 años después de su inaguración- comenzó la primera etapa de la remodelación de la sala de calle Rivadavia. 

Actas: Fuentes básicas de la historia juninense

Imagen
¿Quién fue el primer jefe del Registro Civil en Junín?. En 1889 comenzó a funcionar el organismo. Historia de la segunda sección del Registro. Cuáles fueron el primer nacimiento, el primer matrimonio y la primera defunción en cada uno de las secciones. En el siglo 19 los nacimientos, fallecimientos y casamientos eran registrados en libros parroquiales que administraban las autoridades eclesiásticas, quienes a su vez expedían los certificados correspondientes. El 25 de octubre de 1888 la legislatura bonaerense sancionó la ley 2114 que creó el Registro Civil de la provincia. La norma fue promulgada el 5 de diciembre del mismo año y establecía que cada municipio debía habilitar una o varias oficinas del Registro del Estado Civil de las Personas. Cada una debía tener a un escribano como jefe y llevar las anotaciones de nacimientos, matrimonios y defunciones por medio de libros específicos y por duplicado. Dado el escaso margen de tiempo, la norma no pudo implementarse en su total...

1903: Se inaugura el Teatro Italiano

Imagen
Fue la segunda sala teatral del Junín de principios del siglo XX. El doctor Francisco Nancianceno Cabrera llega a la ciudad y se convierte en el caudillo radical de la época. Se instala la sucursal del Banco Provincia. El intendente Ortega licita las obras para construir el Palacio Municipal, Esquina de Benito de Miguel y Alvarez Rodríguez

La casa que tuvo entre sus inquilinos a Juan B. Justo

Imagen
El relato de Roberto Carlos Dimarco sobre la vivienda que está abandonada desde hace más de tres décadas en calle Alvarez Rodríguez. Los dos primeros de Justo que nacieron en esta ciudad. Mariana Cherkoff, su primera esposa, quien frecuentaba la alta sociedad juninense. El Hospital de Caridad. Actividad política.

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo