Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como arrieta

1950: El homenaje del Concejo Deliberante al Mayor Arrieta

Imagen
El entonces presidente del bloque peronista Patricio Manifesto trazó una semblanza de la trayectoria política de quien fuera comisionado municipal y legislador nacional. También la bancada radical tuvo palabras de elogio al cuñado de Eva Perón. Los conceptos que dijo Angel Petraglia. En la foto, 1944, el mayor Arrieta asume como comisionado municipal.  El 12 de junio de 1950 falleció el Mayor Alfredo Arrieta. Cinco días después, el sábado 17 de junio por la noche -en esa época sesionaba el Concejo Deliberante los sábados al atardecer- el cuerpo deliberativo comunal realizó un homenaje a quien fue comisionado municipal y legislador nacional. El concejal Manifesto (quien dos años después se convertiría en intendente justicialista) quien era presidente del bloque peronista expresó que "el partido peronista y el país había perdido a uno de los más preclaros ciudadanos, militar y soldado civil incansable". Expresó que el mayor Arrieta se había incorporado al movimiento revo...

Alfredo Arrieta: El comisionado municipal que pensó el gas natural para Junín en la década del ´40

Imagen
En el Año del Libertador General San Martín, la ciudad se conmueve en junio por la muerte del mayor Alfredo Arrieta, ocurrida el 13 de ese mes en la Capital Federal, a los 59 años de edad. La crónica periodística de la época destaca que “tuvo un brillante desempeño en Junín, donde dejó plasmada una gran cantidad de obras y proyectos. Su amor por la ciudad, a la que llamaba “mi segundo amor”, fue real y concreta, sin falsas posturas. Arrieta nació en la ciudad correntina de Bella Vista, el 18 de octubre de 1891”.  Fue jefe del Distrito Militar Nº 17, con asiento en Junín. Más tarde, en julio de 1944, fue designado Comisionado Municipal de Junín, suplantando al mayor Oscar Madina Lascano. Estuvo en el cargo más de un año, dejando el puesto de jefe comunal al Dr. Justo Alvarez Rodríguez.  Dedicado a la política, fue activo militante del Partido Peronista, en cuya representación ocupó una banca en el Senado Nacional. Hasta 1955, un complejo habitacional y una calle...

El importante aporte del mayor Arrieta al progreso de Junín

Imagen
Fue comisionado municipal y senador nacional. Entre sus iniciativas como legislador, destinadas a Junín, se cuentan el pabellón de Maternidad en el Hospital Regional, el proyecto del mausoleo donde debían descansar los restos del fundador de Junín y refacciones en la iglesia matriz San Ignacio. Un editorial del diario La Verdad de abril de 1947 destaca de su figura: "El senador nacional mayor don Alfredo J. Arrieta, es ciertamente de los hombres públicos que saben materializar el lema de que es mejor hacer que prometer" Alfredo José Lucas Arrieta nació el 18 de octubre de 1891 en Bella Vista, provincia de Corrientes. Egresó del Liceo Militar en 1912 y llegó a Junín en 1935 como Jefe del Distrito Militar 17. Se casó con Juana Elisa Duarte, hermana de Eva Perón, y adhirió a la revolución de 1943. Al año siguiente fue nombrado Comisionado Municipal. En 1945 renunció al cargo para estar junto a Eva Duarte y Juan Domingo Perón. Lo reemplazó su concuñado Justo Álvarez R...