Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

La Caja Fuerte del Museo Histórico: De Francia a Junín

Imagen
Fue construida en Marsella a principios del siglo XIX. Es una de las cinco que entraron al país. Otra era utilizada en el Cabildo de Buenos Aires y ahora se exhibe en el mismo. Lo que se sabe de la Caja.

VIDEOTECA DE JUNINHISTORIA: Tributo a Nino Bravo

Imagen
Luis Manuel Ferri Llopis, más conocido por su nombre artístico Nino Bravo (Ayelo de Malferit, Valencia, 3 de agosto de 1944 - Madrid, España, 16 de abril de 1973), fue un cantautor de balada romántica español que falleció en accidente de tráfico a los 28 años.

VIDEOTECA DE JUNINHISTORIA: Rafael Yo sigo siendo aquel

Imagen
Miguel Rafael Martos Sánchez, más conocido como Raphael (Linares, Jaén, España, 5 de mayo de 1943) es un cantante y actor español, reconocido por ser uno de los precursores de la balada romántica en España y en los países de habla hispana.

Espera nueva etapa el hotel donde se alojó Sarmiento cuando pasó por Junín en 1884

Imagen
Transitoriamente cerró sus puertas al cambiar de dueños tras presentar quiebra el Hotel y Cafe Bar Tribunales.  Era el Valente cuando el ex presidente llegó a nuestra ciudad y fue agasajado en sus instalaciones. Después pasó a llamarse "Buenos Aires". Angel Diez, su conserje por varios años, nos contó la historia del Hotel hasta su cierre. Por allí pasaron también  Leo Mattioli, Ráfaga, la Repandilla, La Base, entre otros que llegaban a la ciudad en los ´80 y ´90. También estuvieron alojadas promotoras de las carreras de TC.

Postales juninenses: Parque Natural

Imagen
Parque Natural Laguna de Gómez - 2017 - Atardecer de invierno

El recuerdo de Delio Destéfani, una múltiple personalidad

Imagen
Actuó en ámbitos muy diversos: fue concejal, escritor, periodista, poeta, árbitro de fútbol, fundador del club Mariano Moreno (en cuyo equipo jugó como arquero, entidad que presidió). A través de ese intenso quehacer, su personalidad irradió a todos los sectores de nuestra comunidad con su aporte valioso y honesto. 

Sabores Pampeanos: exquisiteces que tienen ver con una tradición gastronómica

Imagen
Una nueva etapa comenzó a partir del 1 de abril en este comercio que ya tiene un camino recorrido de siete años. El servicio de catering, la novedad.

Eduardo de Windsor en Junín: Una visita no tan principesca

Imagen
Numerosas personas acompañaron su presencia, en un acto que se llevó a cabo en la entonces estación Pacífico del ferrocarril.  El príncipe pasó por Junín, haciendo escala en un viaje a Chile, en el marco de una gira sudamericana. Toda la comunidad británica, que en aquel tiempo era numerosa en nuestro medio,

TRANSMISION EN VIVO Y EN DIRECTO "QUERIDA BANDERA"

Imagen
Velada de Gala por el Día de la Bandera. Dicho espectáculo es organizado por la Banda Municipal de Adultos de nuestra ciudad, dirigida por el profesor Ángel Faré y auspiciada por la Dirección de Cultura. También actúan la compañía "Junta brava", dirigida por Francina Pedrini; Claudia Levato, acompañada por Cacho Falcón en guitarra; y Ángel Faré en bandoneón, los bailarines Gustavo Suárez, María Muraciole y Cristian Corbo. Locución, de Gustavo Tilot.

Miriam Luterotti: "El escritor no puede permanecer en la torre de marfil con estos tiempos que corren"

Imagen
La poeta juninense presentó su tercer libro "La memoria de los sentidos", editado por Rama Negra. Enrique Scarpatti realizó una reseña del trabajo literario. "Este libro no es un arcón de recuerdos ni un cuaderno de bitácoras. Es lo opuesto. Es algo vivo, se parece a un corazón que late. Es la memoria retorciéndose en todas sus formas", destacó el escritor.

Postales de la ciudad: Barrio Belgrano -8-

Imagen
Calle Borges, entre Tucumán y Jean Jaures y calles que la cruzan.

Aprueban el proyecto de Giaccone que declara Patrimonio Cultural el edificio del Club Social de Junín

Imagen

El cacique Pincén. Su detención, su paso por Junín. Destierro y retiro

Imagen

La captura de Pincén marca el ocaso de la resistencia indígena

Imagen
Se llamaba Pincén. Tenía 70 años cuando dejó que su alma también fuera apresada en cinco fotos tomadas poco después de su captura, en noviembre de 1878 por el fotógrafo italiano Antonio Pozzo, con estudio en la calle Victoria 590 (hoy Hipólito Yrigoyen) esquina San José, en Capital Federal.

Cuando Mitre fue tomado prisionero en Junín

Imagen
La batalla fue librada en una estancia próxima a la laguna "La Verde" en el límite de los partidos de 25 de Mayo y Bolívar. El rol del Cacique Catriel.  Don Juan Narbondo le da albergue y protección en su casa-quinta, pero allí es descubierto dos días más tarde y tomado prisionero.

"La Elvira" una industria láctea que llevó el nombre de Junín a todo el país

Imagen
El desarrollo de esta siempre recordada empresa juninense. Las causas que llevaron al cierre y liquidación en 1982. 

1909: Se funda una sociedad para "propender al culto patriótico y a la instrucción general"

Imagen
Se denomina "Bartolomé Mitre" y el 90% de su comisión directiva está integrada por mujeres. Esteban Cichero (foto) intendente de Junín.

1907: Se crea el Distrito Militar de Junín y la ciudad tiene nuevo templo principal

Imagen
La ciudad de principios del siglo en la cámara de Edmundo Cuenin. Es fundada una logia masónica. En el mundo, es el año de Rasputín en la corte del zar en Rusia. Calle Rivadavia vista desde Yrigoyen hacia Escalada en 1907.  A la derecha, el Salón Víctor Hugo de la Alianza Francesa, inaugurado ese mismo año. La calle seguiría siendo de tierra hasta 1919, cuando se realizó el primer adoquinado de la ciudad.  A dos cuadras de distancia se alcanza a distinguir el Palacio Municipal, inaugurado en 1904.

Charla de veteranos de guerra de Malvinas

Veteranos del Centro "Islas Malvinas" de Junín compartieron su experiencia con los asistentes al Taller "Hacedores de Historia" que se dicta los jueves de 17.30 a 19.30 en España 37

La figura de Rody Moirón presente en la Feria del Libro 2017

Imagen
Homenaje y reconocimiento al periodista y escritor juninense fallecido en el mes de abril. Será a través de un certamen literario a nivel regional del género novela. Al ganador se le imprimirán cien ejemplares de la novela.

1908: Un pueblo que se asoma al siglo XX

Imagen

Postales de la ciudad: Barrio Belgrano - 6-

Imagen
Calle Dorrego entre Jean Jaures hasta Tucumán, Plaza Sarmiento desde esta calle, Comisaría Segunda, Escuela 18, Anexo Escuela Media 1 en calle Dorrego

1905: Caballos y bueyes, comienza a ordenarse el tránsito juninense

Imagen
Así lo disponía una ordenanza sancionada ese año. Cuando el valor de la tierra era de 300 pesos por hectárea. Se construye el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola. Fotos de la época en la lente de Edmundo Cuenin.

Postales de la ciudad: Barrio Villa Talleres - FOETRA (1)

Imagen
"Campito de Sánchez", calle Necochea, entre Quinta Florida hacia Tucumán.

Historia de Junín: Línea del tiempo en 190 años

Imagen
Faltan diez años y algunos meses para nuestro bicentenario.  Un resumen de eventos e hitos que nos fueron conduciendo al Junín que somos hoy.

Barrio Pueblo Nuevo - 2 -

Imagen
Calle Primera Junta entre avenida San Martín y paso a nivel.

Historia con perfume de mujer

Imagen
MUJERES JUNINENSES QUE DEJAN HUELLA Marianela Mucciolo, vicepresidenta de Comercio e Industria: "Se trata de romper ciertos paradigmas que estaban instalados"   En 109 años de la entidad empresaria juninense, es la primera vez que una mujer ocupa el cargo de vicepresidente de dicha institución.  VER MAS HACIENDO CLIK ACA 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer Columna de Opinión de Alicía B. Iacuzzi.  VER MAS HACIENDO CLIK ACA Mujeres juninenses del Centenario (Nota 3) En esta entrega, María C. Gramegna Vda. de Riva, Carmen Larrechea viuda de Ayerbe, Josefa Ceriotti vda. de Zanzottera, María Palma Vda. de Chierichetti y Ana Borthiry viuda de Luluaga VER MAS HACIENDO CLIK ACA Mujeres juninenses del Centenario (Nota 2) En esta nota nos referiremos a Gerbina Benedetti viuda de Ratto Pastorino, Josefina Lagomarsino viuda de Ratto Pastorino, Josefina Lagomarsino viuda de Ratto Pastorino, María A. Dealeasandri Vda. de Artero y Angela Zanzotera viuda de Juan Rebottaro. VE...

1904: Nace la Liga Agrícola Ganadera

Imagen
Comienzan a tener numeración las casas de la ciudad. La primera tanda comprendió 2.500 inmuebles. Se implementa el servicio eléctrico regular en la ciudad.

Barrio Belgrano en imágenes - 6 -

Imagen
Calle Fleming, Avenida Libertad, calle Battilana, zona del Hospital "Abraham Piñeyro" y Hogar de Ancianos, Calle Maipú, Paseo Peatonal Calle Maipú, Pista de Skate.

Postales de la ciudad: Barrio El Picaflor 2017 - 2 .-

Imagen
Calles Gandini, Remedios Escalada de San Martín, Sarmiento, Fuerte Federación y Primera Junta (parcial)