Malvinas: Como fue la previa de la movilización del Grupo de Artillería 101 dispuesta el 12 y 13 de abril de 1982

El rol del entonces Grupo de Artillería 101 en el conflicto de 1982. Cómo lo vivieron los soldados clase ´62 y ´63. Testimonios reunidos en un libro cuya elaboración estuvo a cargo del G.A. 10. Los repuestos fabricados en los talleres ferroviarios y el aporte de industriales locales. En 2012, a treinta años de la Guerra de Malvinas, el Grupo de Artillería 10 edita el libro "Así combatimos. La historia de los cañones de Junín en la Guerra de Malvinas", Es publicado por Ediciones de las Tres Lagunas y el mismo constituye uno de los documentos gráficos más completos del rol cumplido por la unidad militar, entonces Grupo de Artillería 101, en las islas Malvinas durante el conflicto de 1982. El cañón utilizado en Malvinas es el Cañón Modelo Argentino de 155 milímetros -diámetro del tubo cañón- pieza de artillería desarrollada en nuestro país. Su peso es de 8.200 kilogramos , mientras que su cadencia de tiro es de 1 disparo por minuto. Posee un alcance máximo de 20 mil met...