Chávez, una labor fructífera en medio de "rentas municipales escasas"

En 1861 está por terminarse la escuela del pueblo. Las necesidades consideradas "imperiosas" para la época: una capilla, una Casa para Juzgado y Municipalidad, un cementerio, policías. La compra y divisiones de tierras. En 1861 resultaron electos como municipales en las elecciones de diciembre, Pedro Giles y Raimundo Duffau para titulares y Manuel Sampayo, suplente. Todos con 105 votos cada uno. Fue juez de paz en 1862, Telésforo Chávez, quien asumió sus funciones el 26 de enero reemplazando a Payán. Chávez había llegado a Junín como maestro de escuela en febrero de 1861. Fue reelecto en el mismo cargo para 1863. La labor de Chávez fue fructífera. En mayo se hallaba adelantada la construcción del edificio de la escuela; se afectó al uso público un nuevo camino real hasta la plaza; se estableció una posta en las afueras del pueblo; y, lo que es sumamente importante, se produce el arribo de muchos hacendados que llegan de otros lugares de la provincia con el propósito de l...