Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1974

Lombardi y Casa Guirao nos presentan en 1974 los hits del mes

Imagen

Música para ganar: Algunos temas que sonaban en 1974

Imagen

1974. El tornado del 4 de enero

Imagen
Un joven resulta con un brazo fracturado.  La voladura del techo del gimnasio del Club Newbery, que llegó a unos 50 metros cayendo sobre un automóvil. Ciudad sin teléfonos. A eso se suman daños en instalaciones de electricidad, telégrafos, ferrocarril, varios árboles arrancados de raíz en la avenida San Martín, familias evacuadas por daños en sus viviendas, La solidaridad juninense.

1974: Dolor, incertidumbre y desesperación por la muerte de Juan Domingo Perón

Imagen
Como en el resto del país, la muerte del líder justicialista produjo una profunda conmoción en nuestra ciudad. Año terrible (1974) porque la violencia sigue creciendo. El registro de las víctimas de organizaciones de distintos signo político es pavoroso. Algunos de ellos son: el sindicalista Rogelio Coria, el padre Carlos Mugica, el ex juez Jorge Quiroga, el diputado peronista de izquierda Rodolfo Ortega Peña; el ex ministro de Lanusse, Arturo Mor Roig; los ideólogos de izquierda y de derecha, respectivamente, Silvio Frondizi y Jordán Bruno Genta, el comisario Alberto Villar y como un eco siniestro de lo que está ocurriendo en Chile, el general Carlos Prats, comandante del Ejército chileno en tiempos de Salvador Allende. Además, en enero, el ERP ataca el regimiento de Caballería de Azul, donde mata al jefe y a su esposa. El ERP también asalta la fábrica de explosivos de Villa María (Córdoba) y la guerrilla rural de Tucumán realiza un frustrado ataque a un regimiento de Catamarc...

1974: Cuando el estadio de Sarmiento volvió a llamarse Eva Perón

Imagen
En el año 1974 el estadio de Sarmiento volvió a recibir la denominación "Eva Perón". El entonces presidente de la entidad deportiva, que en ese mismo año lograba el ascenso de la "C" a la Primera "B", José Luis de Miguel -quien además venía ejerciendo su mandato desde 1972- destacaba en un reportaje para la revista "Vos y Junín" que la imposición de dicho nombre al estadio era porque "si Sarmiento a algún movimiento político le debe gratitud es al Justicialismo.  El estadio no se hizo con dinero que prestó Perón, como muchos dicen. En realidad fue un crédito que concretó Juan Duarte a través de la gestión directa de Eva Perón. En el ´55 se sacaron las letras de su denominación y el busto de Evita (por la Revolución Libertadora que derrocó al gobierno democrático de Juan Domingo Perón). El hecho de que ahora se imponga nuevamente el nombre de Eva Perón no debe entenderse como oportunismo sino por una razón de justicia y de rendirle culto a ...

Vos y Junín: la revista que marcó la primera mitad de la década del ´70

Imagen
EL MENSUARIO QUE MARCÓ LOS `70 “Vos y Junín”, fresca y un poco loca… Roberto Veros hoy. Cuando conducía un programa por Fm Tango en 2012.  Falleció el 4 de enero de 2023. En la década del ´70 editaba "Vos y Junín" Enancada en los vientos irreverentes de su época, en octubre de 1973 apareció en los kioscos juninenses la revista mensual Vos y Junín. Color en la tapa, con chicas crocantes sugiriendo lo suyo, interior con pocas páginas pero mucho desparpajo, se convirtió en una suerte de una Satiricón local (con las debidas licencias) aquel mensuario nacional de Oskar Blotta que unió a los talentos humorísticos y periodísticos de la época. El penúltimo número de Vos y Junín, el 16, apareció un año y medio después de su alumbramiento de 1973, en febrero del 75, partida al medio por el “rodrigazo”. Hubo, además, dos números especiales en el medio de su existencia: uno, en junio del ‘74, dedicado íntegramente al ingreso de Newbery al Nacional; el otro, noviembre del mis...