Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como proyecto haylli

Junto a "Alberto Haylli, Corazón Urbano", el Colegio de Arquitectos analizó el desarrollo y el futuro urbanístico de Junín

Imagen
En el marco de la presentación de las actividades anuales, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) Distrito 6 realizó el último viernes las Terceras Jornadas de Arquitectura 2022 en la Asociación de Arquitectos de Junín, ubicada en General Zapiola 30. La actividad contempló también la exhibición de un video de la arquitecta Silvina Carrizo sobre la historia de la avenida San Martín de Junín, investigación llevada a cabo en conjunto con la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA); una muestra de fotografías de Alberto “El Gordo” Haylli sobre la avenida San Martín, un recorrido histórico desde 1937 a 1989, a cargo del periodista Christian Rémoli; y el pre lanzamiento del segundo libro del Proyecto Haylli, “Alberto Haylli. Corazón Urbano", editado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) Distrito 6 y Ediciones de las Tres Lagunas. Alberto Haylli (1911-1994), conocido como “El Gordo”, fue el fotóg...

Evita y Junín desde la lente de Alberto Haylli

Imagen
La muestra "Una memoria revelada", en el marco del "Proyecto Haylli"dirigido por Christian Rémoli, que se presenta en Capital Federal en la  galería ArtexArte, repasa tesoros del legado de 95 mil negativos y 120 latas de películas sin clasificar, que dejó el fotógrafo juninense,  que incluye imágenes de Evita y su familia. La exposición "Una memoria revelada" que abrió sus puertas en galería ArtexArte en Capital Federal, invita a descubrir la monumental obra del fotorreportero Alberto Haylli, figura central de la ciudad de Junín, que luego de su muerte en 1994, dejó un legado de 95 mil negativos y 120 latas de películas sin clasificar, que dan cuenta de 55 años de trabajo, desde la década del 30 a 1989, que incluye imágenes de Evita y su familia, así como sucesos políticos, policiales, deportivos y culturales del país. El conjunto de más de 100 fotografías que se despliegan en los tres pisos de la galería ArtexArte, en el barrio de Villa Crespo, conforman ...

En el Museo Evita se reconstruye la vida de la familia Duarte y el desarrollo del peronismo en Junín

Imagen
Salen a la luz en una exposición fotografías inéditas de Evita. Titulada "Quién me dirá cómo eras y quién fuiste" y con entrada libre y gratuita, la muestra reúne gran parte del acervo histórico del fotógrafo Alberto Haylli (1911-1994), vinculado a la familia Duarte y el desarrollo del peronismo en Junín. "Quién me dirá cómo eras y quién fuiste" se titula la exhibición que reúne gran parte del acervo histórico del fotógrafo Alberto Haylli (1911-1994), vinculado a la familia Duarte y el desarrollo del peronismo en la ciudad de Junín, que abrió sus puertas a todo público en el Museo Evita. Haylli fue un destacado fotoperiodista y camarógrafo que durante casi seis décadas retrató los eventos sociales, políticos, económicos y deportivos más importantes de la ciudad de Junín. A partir de un convenio para la puesta en valor de su extenso archivo, el Museo Evita inaugura una exhibición que indaga, a través de la mirada de Haylli, en el rol de Juana Ibarguren, Elisa y Juan ...

Cumplir el sueño del Gordo

Imagen
  Este jueves 26 de agosto se emitió el último programa de “Alberto Haylli. Una memoria revelada”. Esto -podría decirse- es cumplir un sueño de un sueño. El sueño con el que no pudo cumplir el Gordo, poner en valor y dar a conocer toda su obra. El nuestro, cumplir el sueño del Gordo. Primeramente, queremos agradecer el acompañamiento durante todo este ciclo, realmente fue increíble la manera en que empujaron el libro, estos docus y todo lo que pudimos hacer.  Luego, aprovechamos darle infinitas gracias a los laburantes que atravesaron este largo camino, los que trabajaron en la recuperación del material, en la generación de los logos, luego en el mural, en el libro, en los flyers, en la serie. Todos lo hicieron por un dinero que no pasa ni cerca con el esfuerzo realizado y fueron sus manos las que hicieron posible que la obra del Gordo cobre vida. Además, nos interesa destacar a los vecinos que contribuyeron con sus recuerdos a identificar el material, ellos también son parte ...

Este jueves a las 22, por Encuentro se estrena la serie documental "Alberto Haylli. Una memoria revelada"

Imagen
  Este jueves, a las 22, en canal Encuentro (frecuencia 10 de Cablevisión) se estrenará una serie documental de cuatro capítulos sobre el fotógrafo juninense Una serie documental, de cuatro capítulos, sobre el fotógrafo juninense Alberto Haylli comenzará a emitirse desde este jueves en el Canal Encuentro, a partir de las 22. La dirección está a cargo del periodista, documentalista y realizador televisivo juninense Christian Rémoli; producción de Martín Campos; asistente de producción: Francina Tortorella; la investigación histórica estuvo a cargo de la investigadora histórica, profesora en Historia (UNdMP) Carolina Cordfield y el periodista y recopilador histórico Roberto Carlos Torres -director de Juninhistoria.com-; cámara y realización: Javier Gruffi; guión: Silvina Kaspin; sonido: Pablo Passarello; montaje: Leonardo Paez y Ariel Aguirre Alcas; música: Pablo Nomdedeu; coordinación de post producción: Daniela Rascovan; post producción de audio: Pablo Nomdedeu; postproducción de v...

Christian Rémoli y el proyecto Haylli: "Estamos hablando de su registro pero también de la historia argentina enfocada en Junín"

Imagen
  El periodista y realizador dialogó con el director de JUNINHISTORIA.COM sobre la genésis del Proyecto Haylli. Las cuatro bases de la iniciativa.  "Nos da mucho orgullo que Junín vaya a tener una serie documental, a partir de la mirada de un artista propio como es Alberto Haylli", destacó Christian. "El Proyecto Haylli nace como respuesta a un hallazgo a partir de un documental que estábamos haciendo para Sarmiento de Junín en 2005. Nos encontramos con ese material "de rebote" de Alberto Haylli, nacido en Buchardo y luego se trasladó a Junín. Lo conocíamos más como un personaje de la ciudad que como un artista. A partir de que Hermina, su hija, nos mostró el material y los relatos de ella y sus hermanos, nos dimos cuenta que había detrás de Haylli algo más que un personaje cotidiano de Junín". Así relató el periodista Christian Rémoli, autor del Proyecto Haylli entrevistado por el director de JUNNINHISTORIA.COM,   Roberto Carlos Torres para el programa te...