Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1945

1945: Los juninenses celebran el final de la Segunda Guerra Mundial

Imagen
  Al igual que en el resto del planeta, los habitantes de esta ciudad también se ven contagiados con la alegría del término del mayor conflicto bélico del siglo 20. La juninense que se destaca en el frente de Guerra en Europa. En deportes, Junín también recibe con entusiasmo y en forma multitudinaria a los campeones sudamericanos de lanzamiento de martillo y bala, Juan Fusé y Emilio Machiodi. Las noticias que se suceden desde abril de 1945 donde se indicaba el avance arrollador de las fuerzas aliadas (VER MAS SOBRE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL)  en Europa llegando al centro mismo de Berlín (VER MAS SOBRE LA BATALLA DE BERLIN)  y el derrumbe inminente del nazismo, dieron lugar a múltiples actividades de celebración también en nuestra ciudad, algunas de ellas promovidas desde el Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico y la influyente comunidad británica que por aquel tiempo residía en la ciudad. El diario La Verdad cuenta en su edición del miércoles 9 de mayo de 1945 que "Junín,...

Después del encuentro de Perón con sus trabajadores, el reencuentro y hacia la cita impostergable del 22

Imagen
Crónica de un día agitado. La conversación telefónica con Eva. Perón ante su pueblo desde el Balcón de la Rosada. "Que se case con Evita", el clamor de los trabajadores. La metáfora de Perón usada en alusión a Eva en el discurso de aquella histórica noche. Al llegar al Hospital Militar, Eva se encuentra con una importante cantidad de efectivos de seguridad. Una gran manifestación de siete cuadras de trabajadores requerían la presencia de Perón. El padre salesiano Carreras los exhortó a mantener la calma e instó para que retornaran al centro. No obstante, una delegación de obreros se entrevistó con el teniente coronel Mercante que había sido recientemente liberado. Les dijo que el coronel no se hacía presente tal como lo solicitaban, en uno de los balcones a causa de su estado de salud. A Eva le fue prohibido el acceso en razón de la estricta aplicación de los reglamentos castrenses. Por mediación de Mercante que, habiendo recuperado la libertad, iba caminando a ...

La actividad juninense de Eva Duarte en la mañana del 17 de Octubre

Imagen
En Junín, Evita es interiorizada de los pormenores de la vida política local tras la renuncia de su cuñado el mayor Arrieta como comisionado municipal. Su retorno a la Capital. Una visita que no trascendió el marco familiar más íntimo relatado por los historiadores e investigadores juninenses Roberto Carlos Dimarco y Héctor Daniel Vargas. En la mañana de la histórica jornada del 17 de octubre de 1945, los historiadores juninenses Roberto Carlos Dimarco y Héctor Daniel Vargas en su libro "Evita Casamiento en Junín", ubican a Eva en nuestra ciudad, alojada en la casa de su familia al 171 de calle Arias. Estaba distante del creciente encolumnamiento de obreros que espontáneamente al llegar a las fábricas se dirigieron unos a la casa de gobienro platense y otros, al centro de Buenos Aires. "Eva, de pronto, se encontró inmersa -dicen Dimarco y Vargas- en los corrillos políticos de su patria chica quie especulaban sobre la solución definitiva a la acefalía en la comuna juninen...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo