Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Falleció Rubén "Toti" Garro: Ferroviario, rector del Marianista y recordado basquebolista: Un señor Fair Play

Imagen
Su paso por el deporte del Baquet en las filas del Club Junín. El sentido homenaje del Colegio Marianista en su página web. El recuerdo de sus colegas docentes del establecimiento privado. "Nací en el barrio del club Junín. Vivía más en el club que en mi casa. Pero jugué al fútbol en el club BAP, me lesioné los meniscos a los 17 años y me operaron para sacármelos. Después me dediqué al básquetbol. Siempre jugué en el club Junín. Alcancé a pisar la cancha de polvo de ladrillo que en realidad le alcanzaba la pelota a los que jugaban en ese entonces como el Tape Gandolfo, Edgard Calvo, etc. Después vino la baldosa que era áspera, te raspabas todo. Habré jugado unos veinte años. Siempre tuve invitaciones para irme a otras entidades pero opté por quedarme en el club Junín". Así recordaba sus inicios en el basquet, deporte que lo tuvo como un baluarte en Junín, Rubén "Toti" Garro quien falleció este sábado 24 de octubre en nuestra ciudad. Sus inicios laborales fueron en e...

Sociedad Raza Irlandesa: Una entidad profundamente enraizada en Pueblo Nuevo y en la ciudad

Imagen
Fue creada en 1924 y la sede de calle Comandante Escribano 326 se inauguró el 16 de febrero de 1941. Fechas destacadas en la historia institucional. Los desafíos y proyectos. Las visitas de los embajadores irlandeses. El conservar una tradición y cultura por décadas. ¿A qué se debe el nombre Raza Irlandesa?

Reconocimiento a Angela Di Natale de Fulgenzi: Deberán corregir la cartelería de la calle que la recuerda

Imagen
Este acto de reparación histórica surge a partir de una iniciativa de la concejala Victoria Muffarotto. Se recuerda y rinde homenaje a una destacada dirigente gremial docente juninense que fue titular de la Federación de Educadores Bonaerenses e impulsora de FEBOS. La comunicación aprobada observa que la prioridad del apellido del esposo para las mujeres casadas, junto a otros usos, fue superado por las luchas feministas y el reconocimiento de sus derechos expresados  en el artículos 67 del Código Civil y Comercial promulgado en 2015. "Es un gesto de política de género para visibilizar a las mujeres que fueron historia y que no fueron tapa", resaltó la concejala. Días pasados el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un pedido, propuesto por Victoria Muffarotto, presidenta del bloque Frente de Todos para corregir la cartelería de la arteria que se inicia en Benito de Miguel 1250 dada la omisión del nombre completo de la vecina juninense Angela Di Natale de Fulgenzi....

"Ordiales cruzó el libro": Cristina Alvarez Rodríguez confirmó el lugar de casamiento civil de Juan y Eva

Imagen
 La diputada nacional del Frente de Todos confirmó el lugar donde Juan Domingo Perón y María Eva Duarte se casaron por civil ante el escribano Ordiales, en Junín. "A nosotros nos genera siempre una profunda emoción entrar en la casa donde es sede del partido porque es un lugar que ha sido parte de la historia de nuestro movimiento", destacó el presidente del PJ juninense Lautaro Mazzutti a JUNINHISTORIA. El lunes 19 de octubre se realizó una videoconferencia por Zoom con la diputada nacional Cristina Alvarez Rodríguez (Frente de Todos) organizado por el Consejo de Partido Justicialista en el marco de un ciclo denominado "Charlas de Octubre" y que contó también con la participación de la diputada provincial Viviana Guzzo y el senador provincial Gustavo Traverso, además de la presidenta del bloque del FdT, Victoria Muffarotto, el presidente del Consejo del PJ juninense Lautaro Mazzutti, referentes de distintos sectores del PJ y el Frente de Todos y militantes. La conc...

El médico juninense que hizo el certificado de "profilaxis" de Perón

Imagen
  Se trata del doctor Domingo Pugliese. Médico personal del Mayor Arrieta. Fue director del Hospital Regional -removido de su cargo por la mal llamada "Revolución Libertadora" de 1955- , docente, destacado profesional y cofundador de la clínica "Mayo". Es recordado por su competencia profesional, cualidades personales y servicio preferencial a la asistencia  de la salud de los más pobres El doctor Domingo Pugliese era el médico personal del mayor Arrieta cuñado de Eva. Desde mayo de 1945, unos meses antes de producirse el casamiento de Eva y Juan Domingo, tenía consultorio en calle Guido Spano 15. Nació en Junín el 26 de noviembre de 1915. Sus padres, Antonio Pugliese y Olimpia Loiacono, vivían en la zona rural dedicados a la agricultura. Fue el tercero de cinco hijos. Estudió en la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral, egresado en 1944 como especialista en cirugía general. Médico cirujano de la Maternidad "Martín...

Casamiento de Eva: Los novios llegan a Junín

Imagen
  La elección de Eva a la que el coronel accedió. El tratamiento que el tema tuvo en la prensa. Los mecánicos juninenses que acondicionaron el coche para trasladar a la pareja hasta San Vicente. Luego de los históricos acontecimientos del miércoles 17 de Octubre de 1945, cinco días después se viviría otro hecho significativo que también marca un hito en la historia del peronismo en general y del justicialismo juninense en particular como fue el casamiento civil de Juan Domingo Perón y Eva Duarte en nuestra ciudad. En el mes de agosto de 1930 llega desde Los Toldos la familia de Eva a Junín donde se radicó. Completó aquí la escuela primaria y fueron los juninenses los primeros en saber de sus sueños de artista y en apreciar sus actuaciones públicas. Aquí quedaron su madre y sus hermanos cuando desafió a Buenos Aires. El lunes 22 de octubre de 1945 encontramos a Perón en la Capital federal, abriendo un paréntesis a su descanso. En el Salón Blanco de la Casa de Gobierno...

La figura de Hernán Antonio Ordiales: el artífice del protoperonismo en Junín

Imagen
  Así lo describe el investigador, escritor e historiador Ignacio Martín Clopet en su libro "Perón Intimo". Creador en Junín de la línea de intransigencia y renovación de la U.C.R., junto a Alvárez Rodríguez. Hacia 1890 un inmigrante español llamado Antonio Ordiales -hijo de un contratista de carbón en Asturias- se radicaba definitivamente en Junín. Trabajó en una de las casas comerciales más importantes: "Narbondo, Mercado y Cía.". Se casó con Luisa Vicente Ruiz y el 24 de noviembre de 1911 nació el primero de los siete hijos que tendría el matrimonio: Le pusieron por nombre Hernán Antonio. En 1916, encontramos a Don Antonio girando bajo el rubro de "Ordiales, Peón y Cía" como propietario de un neghocio dedicado a los ramos generales por mayor y menor y acopio de cereales. poseedor de una distinguida personalidad, merecería pronto el reconocimiento de sus pares.  La solvencia económica que alcanzara con su actividad, le permitió enviar a su primer hijo al...