Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como inmigrantes

Junín, una ciudad marcada por la diversidad cultural

Imagen
A lo largo de los siglos, distintas corrientes migratorias fueron dejando su huella en la identidad juninense. Por Agustín Panizza Director de El Diario del Lunes VER SITIO Junín, al igual que gran parte del continente americano, es una ciudad construida sobre la diversidad. Mucho antes de la llegada del hombre occidental, estas tierras pertenecían a los pueblos originarios, los verdaderos dueños de un territorio que luego, a partir de 1492, empezaron a ser desplazados, a partir de enfrentamientos, con la llegada de los europeos. A lo largo de los siglos, distintas corrientes migratorias fueron dejando su huella en la identidad juninense. Entre finales del siglo XIX y mediados del XX, luego de su fundación, la ciudad vivió una de sus etapas más intensas de inmigración, en sintonía con lo que ocurría en todo el país, con mayor densidad luego de las guerras mundiales.  Entre los europeos que emigraron, españoles, italianos y franceses arribaron en grandes números, aportando sus costu...

Los inmigrantes fueron homenajeados en su día en la Plaza que los conmemora

Imagen
En un acto desarrollado en la plaza del Inmigrante de nuestra ciudad, en avenida San Martín y Primera Junta, se celebró este día en nuestra ciudad. Pablo Petrecca, intendente municipal y Agustín De Luca, presidente de la Asociación de Colectividades, coincidieron en destacar la figura del inmigrante en la formación de la identidad Argentina. Agustín De Luca, recordó que "en 1949, el Poder Ejecutivo Nacional estableció oficialmente la celebración del Día del Inmigrante cada 4 de septiembre. Se eligió esta fecha para conmemorar el primer decreto argentino impuesto por el Primer Triunvirato y así homenajear a toda persona extranjera que, por diferentes motivos, llegaron a estas tierras, para aportar con sus trabajos, mayor riqueza a la cultura Argentina".  "Argentina fue uno de los países que más inmigrantes recibió entre 1880 y 1930,  es por eso que, en este día, se celebra el aporte que las y los inmigrantes hicieron y hacen al país", destacó. También señaló que ...

La inmigración italiana en Junín: Cómo se hizo el camino de la esperanza

Imagen
Durante todo el mes de junio se puede visitar la muestra en el Museo Histórico. Distintas actividades se desarrollan también para revalorizar la identidad, características históricas y culturales.

Plaza de los Inmigrantes: En 1994 se entierra una capsula del tiempo que fue olvidada

Imagen
En la oportunidad estuvieron los niños y jóvenes designados por las colectividades en Junín que debían ser los mismos que en 2019 iban a ser los responsables de estar presentes y retirar dicho tubo, algo que no sucedió El martes 27 de diciembre de 1994 se inauguraba, como parte de los actos programados por el aniversario de la fundación de Junín, la Plaza de los Inmigrantes en su emplazamiento en avenida San Martín entre calles Primera Junta y Necochea. Ese día se colocó la piedra fundamental de la obra que contiene un tubo en cuyo interior se encuentra toda la documentación relativa al acto, la cual  debía ser retirada y exhibida 25 años después, es decir, en 2019. En la oportunidad estuvieron los niños y jóvenes designados por las colectividades en Junín que debían ser los mismos que en 2019 serán los responsables de estar presentes y retirar dicho tubo, algo que nunca sucedió. En esa oportunidad, el intendente por aquellos años, Abel Miguel, dijo que la creación...