Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

DECADA DE 1950

Imagen
En 1950 se licitaban obras de pavimento por 7 millones de pesos El asfalto se iba a colocar en la avenida Perón (actual San Martín). También se repavimentó todo el centro. La ganadora de la licitación fue la firma constructora Simonetti y Cía. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) Ramón Carrillo tenía un proyecto para Junín: La instalación de un "centro de reposo para enfermos nerviosos" VER MAS HACIENDO CLIK ACA 1950: El año de la pavimentación en Junín   MIRA EL LISTADO DE LAS CALLES QUE FUERON ALCANZADAS POR LA OBRA. 138 cuadras de la ciudad fueron pavimentadas -entre ellas la actual San Martín- o repavimentadas y algunas de ellas también ensanchadas como lo fueron Saénz Peña y Rivadavia. Junín fue tomando el aspecto urbano con que se la fue conociendo les décadas de la segunda mitad del siglo XX. Esto fue durante el gobierno del intendente justicialista Héctor Asor Blasi. El senador Arrieta fue un gran motor de esta obra que no pudo ver en sus inicios ya que falle...

Agenda del Bicentenario: Se analizaron las fortalezas y debilidades del desarrollo de la ciudad

Imagen
Se desarrolló el taller sobre el desarrollo urbano territorial ambiental. El encuentro tuvo lugar en el Salón de la Democracia de la UNNOBA, dentro del continuo proceso metodológico llevado a cabo por iniciativa del Gobierno de Junín dentro de la Agenda para el Desarrollo por el bicentenario de la ciudad. Los profesionales partícipes destacaron la importancia de estos espacios de diálogo y debate mancomunado, bajo la perspectiva de un modelo de construcción colectiva de políticas públicas para el desarrollo estratégico. Una vez finalizada la jornada, la Arq. Laura Franco, integrante del equipo técnico de la Agenda para el Desarrollo manifestó: “Seguimos con el cronograma de actividades del proceso metodológico, en esta oportunidad no encontramos con un nuevo taller participativo para avanzar con el análisis situacional de la ciudad, identificar las fortalezas y debilidades entre los distintos actores y habitantes que cumplen un rol importante en diversos sectores”. “Este taller tuvo el...

El Museo Ferroviario Itinerante estará en la Estación Junín hasta el domingo

Imagen
  Son nueve vagones que reconstruyen la historia ferroviaria. Horarios en que puede ser visitado sábado y domingo. Mira los horarios y un anticipo de lo que presenta el tren ferroviario histórico que ya recorrió cuatro provincias. El Museo Ferroviario Itinerante o Tren Histórico se encuentra este fin de semana desde este viernes en la Estación Junín donde puede ser recorrido y visitado este sábado y el domingo. El coordinador de relaciones con la comunidad de los Talleres Ferroviarios "Mario Meoni", Maximiliano Berestein destacó que "este tren tiene mucho que ver con Junín y con Mario (Meoni) y su decisión política de llevar la historia ferroviaria a cada rincón del país y ya ha recorrido cuatro provincias argentinas y varios distritos de la provincia de Buenos Aires, que recuperó y se arregló poniendo en funcionamiento aquí en Junín, ahorrando muchísimo dinero y generando la economía circular juninense recuperando vagones de pasajeros que estaban desuso". Luego de ...