Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como colectividades

Junín, una ciudad marcada por la diversidad cultural

Imagen
A lo largo de los siglos, distintas corrientes migratorias fueron dejando su huella en la identidad juninense. Por Agustín Panizza Director de El Diario del Lunes VER SITIO Junín, al igual que gran parte del continente americano, es una ciudad construida sobre la diversidad. Mucho antes de la llegada del hombre occidental, estas tierras pertenecían a los pueblos originarios, los verdaderos dueños de un territorio que luego, a partir de 1492, empezaron a ser desplazados, a partir de enfrentamientos, con la llegada de los europeos. A lo largo de los siglos, distintas corrientes migratorias fueron dejando su huella en la identidad juninense. Entre finales del siglo XIX y mediados del XX, luego de su fundación, la ciudad vivió una de sus etapas más intensas de inmigración, en sintonía con lo que ocurría en todo el país, con mayor densidad luego de las guerras mundiales.  Entre los europeos que emigraron, españoles, italianos y franceses arribaron en grandes números, aportando sus costu...

Cien años de la Sociedad Raza Irlandesa de Junín: Herederos de una cultura que se prolonga en el tiempo y enlaza con el presente de la Ciudad

Imagen
    La actual presidenta de la entidad, Ana Castrillón Mulvihill, reseñó y destacó la historia de la colectividad irlandesa y la Sociedad en la comunidad juninense. Cómo continúan los actos por la celebración del siglo de vida institucional. Apellidos de familias irlandesas en Junín. El acta número 1 de la Sociedad Raza Irlandesa tiene fecha el 18 de mayo de 1924 y la primera comisión directiva provisoria estuvo integrada por Juan Mackinson (presidente), Juan Martín (vicepresidente), Bernardo Murphy (tesorero), José O´Connor (secretario) y los vocales: Juan Mc. Loughlin, Mateo Mackinson, Bernardo Kelly y Juan Grennon. Los primeros socios presentados por la comisión directiva fueron: Juan Bannon (H), Jose Bannon, J. Brown, Santiago Sharry, Carlos Dingevan, Huberto Elliff, Miguel Gallagher, Santiago Harrington, Miguel Kelly, Guillermo Kelly, Jose Kelly, Luis Kiernan, D. Kiernan, C. Kiernan, Santiago Kelly, Francisco Kenny, Juan Loughlin, Guillermo Loughlin , E. Lynch, Tomas Leon...

Los inmigrantes fueron homenajeados en su día en la Plaza que los conmemora

Imagen
En un acto desarrollado en la plaza del Inmigrante de nuestra ciudad, en avenida San Martín y Primera Junta, se celebró este día en nuestra ciudad. Pablo Petrecca, intendente municipal y Agustín De Luca, presidente de la Asociación de Colectividades, coincidieron en destacar la figura del inmigrante en la formación de la identidad Argentina. Agustín De Luca, recordó que "en 1949, el Poder Ejecutivo Nacional estableció oficialmente la celebración del Día del Inmigrante cada 4 de septiembre. Se eligió esta fecha para conmemorar el primer decreto argentino impuesto por el Primer Triunvirato y así homenajear a toda persona extranjera que, por diferentes motivos, llegaron a estas tierras, para aportar con sus trabajos, mayor riqueza a la cultura Argentina".  "Argentina fue uno de los países que más inmigrantes recibió entre 1880 y 1930,  es por eso que, en este día, se celebra el aporte que las y los inmigrantes hicieron y hacen al país", destacó. También señaló que ...

El Club de los Sábados y visita guiada por Pueblo Nuevo: Entrevista con Gonzalo Servio en LT 20

Entrevista en Canal 10 de Junín: Recorridas históricas en el Barrio Pueblo Nuevo

Entrevista en el programa "Cuando duerme la Ciudad" por Mestiza Radio

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo