Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1980

14 de noviembre de 1980: Colocan la piedra basal del Colegio Secundario Padre Respuela

Imagen
La ceremonia fue presidida por el entonces Obispo de Mercedes, monseñor Luis Tomé. F ue apadrinado por el ingeniero Víctor Liaudat, el presidente de la comisión cooperadora Séptimo Taró, la señora María de González y la directora del Colegio Primario Elizabeth B. de García. En la tarde del viernes 14 de noviembre fue colocada la piedra basal del Colegio Secundario de la parroquia Nuestra Señora del Carmen. La ceremonia se realizó a las 17 y a la noche se sirvió una cena en el gimnasio del colegio -entonces con nivel Primario y Jardín de Infantes-. Se hizo en un sector del predio de done venía funcionando -por aquel tiempo desde hacía 17 años, desde 1963- el Colegio primario. Ese día también exhibida la maqueta del Colegio a construirse en ese momento. El acto estuvo a cargo del obispo diocesano monseñor Luis Tomé y fue apadrinado por el ingeniero Víctor Liaudat, el presidente de la comisión cooperadora Séptimo Taró, la señora María de González y la directora del Colegio Pri...

Noviembre de 1980: Saint Jean en Junín se reúne con intendentes y docentes

Imagen
El viernes 14 de noviembre de 1980 el gobernador de facto de la provincia de Buenos Aires general Ibérico Saint Jean (fallecido en 2012) presidió dos reuniones con intendentes de la zona y con docentes provinciales. "Exactamente a las 10.45 de ayer descendió sobre la pista del aeroparque Junín el avión de la gobernación de Buenos Aires que trasladó desde el Aeropuerto "la Plata" al primer mandatario provincial general de brigada (RE) Ibérico Saint Jean quien estuvo en Junín para mantener dos reuniones con intendentes de treinta partidos bonaerenses de la zona norte". Así recalcaba el diario La Verdad en su edición del sábado 15 de noviembre de 1980 la actividad que el día anterior había desarrollado en nuestra ciudad el gobernador Saint Jean. La primera de las reuniones se llevó a cabo en las instalaciones del Museo Municipal de Arte "Angel María de Rosa", a las 11 de la mañana. La segunda fue a las 17 en el Salón Rojo del Palacio Municipal. Sai...

El recordado barrio Carosio: Las necesidades del sector por 1980

Imagen

El 15 de noviembre de 1980 disertó en Junín el doctor Mario Socolinsky

Imagen
Fue en el teatro La Ranchería y en el marco de los actos programados ese año por el decimo quinto aniversario de ALPI en nuestra ciudad. En el Teatro municipal "Horacio J. de la Cámara", denominación que se conocía en los años de 1976 a la década de 1990 en que fue cambiado por su anterior denominación de La Ranchería, se presentaba en la tarde del sábado 15 de noviembre el doctor Mario Socolinsky. El profesional se presentó en nuestra ciudad como parte de los actos programados por los 15 años de fundación de ALPI. Ese 15 de noviembre en la sede de calle Carlos Pellegrini 279 se descubrió una placa alusiva y por la noche se sirvió una cena en las instalaciones de la Sociedad Comercio e Industria. MARIO SOCOLINSKY Mario Socolinsky (Buenos Aires, 12 de febrero de 19421​ - San Salvador de Jujuy, 26 de junio de 2007) fue un médico, pediatra y conductor de televisión y radio argentino. Socolinsky sufría una falencia respiratoria desde su infancia. Es por ello que adela...

El sábado 29 de noviembre de 1980 se inauguraba la plaza "Fuerzas Armadas"

Imagen
Ese mismo día, por la mañana, se inauguró el complejo deportivo "General San Martín". Los mensajes pronunciados. El cambio de denominación por el de "Veteranos de Malvinas". Las ordenanzas respectivas. (Foto de portada, sitio de facebook Junin) (Foto, sitio de facebook Junin) Con la presencia del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires coronel médico (RE) Joseba Kelmendi de Ustarán en representación del gobernador bonaerense Ibérico Saint Jean; del coronel Dardo Vanoli, representante del Comandante en Jefe del Ejército; del capitán de navío Julio Carlos Sbarbi Osuna, representante del Comandante en Jefe de la Armada y del comodoro Angel Alfredo Belotti, representante del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, se llevó a cabo a partir de las 18.30 del sábado 29 de noviembre de 1980 la ceremonia de inauguración de la Plaza de las Fuerzas Armadas en la avenida San Martín entre las calles Roque Sáenz Peña y Rivadavia, La ordenanza de creación de l...

1980: Villa y su primer título oficial

Imagen
A través de una extraordinaria producción futbolística cumplida durante la temporada, el elenco de la V azulada se subió por primera vez al podio de los campeones juninenses. En Baigorrita, el 9 de noviembre de 1980 derrotaba a Deportivo y terminó con la supremacía de Newbery. El plantel. La hazaña de 1954. Decía la crónica periodística del diario La Verdad, el 10 de noviembre de 1980: Interrumpiendo la espectacular serie de Jorge Newbery (ocho títulos consecutivos), Villa Belgrano se adjudicó el torneo oficial de la Liga Deportiva del Oeste, galardón largamente festejado por la numerosa barra de la V azulada. El partido de la vuelta olímpica se disputó ayer (era el domingo 9 de noviembre de 1980) ante Deportivo Baigorrita, a quien derrotó en la vecina localidad por 1 a 0 tanto logrado por intermedio de Rafael Rocca. El plantel de Villa Belgrano estuvo integrado por estos jugadores que escribieron una página de gloria para la institución: Ricardo Calabró, Sergio Gardú, Eduard...

Tom Jones llega un 2 de marzo de 1980: Agua, leche, te, vodka, vino, fruta, champagne y whisky

Imagen
Por los años '80 la carrera de Jones tiene un repunte significativo. El espectáculo fue en la cúpula de la Sociedad Rural. Llegó en un avión de LAPA con una comitiva de 35 personas y se alojó en el Hotel Embajador. Las exigencias del divo a la productora que lo trajo a nuestra ciudad.

1980: Año verde para Junín

Imagen
Equipo del Club Sarmiento que logró el ascenso a la "A" en 1980. El año que hasta el pan fue "Verde" en Junín. Tom Jones es el otro suceso del año. Villa Belgrano se lleva el campeonato de la Liga Deportiva del Oeste.

Murió George Michael

Imagen
El cantante y compositor británico murió este domingo 25 de diciembre a los 53 años

El mundo de los ´80: La década del walkman

Imagen
El invento de la Sony revoluciona la manera de disfrutar la música en forma personal pero los discos de vinilo de 33 1/3 rpm seguían siendo considerados el método de reproducción musical de mayor calidad. . ¿Y la moda?. Los años de "Dallas". La pasión por el dinero no tenía límites en una década en la que la frase “La codicia es buena”, se convirtió en un dogma. Para sorpresa de casi todo el mundo, la fiebre llegó incluso a las naciones comunistas cuando los “Estados de los obreros” fueron reemplazados por sistemas de libre mercado. Tras dos décadas de trastorno, las naciones capitalistas se dedicaron por completo al negocio de los negocios. Las multinacionales se extendieron por todas partes. Se establecieron allí donde la mano de obra era barata y el ambiente legal, acogedor. Los “magos de las finanzas” ganaron millones de dólares vendiendo empresas. Y, mientras la deuda de Estados Unidos aumentaba, Japón se convertía en la central financiera. Durante los años 80, l...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo