Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1941

Junín se destaca por la inventiva de sus habitantes: El pulmotor creado por el industrial local Santiago Mattiazzi en 1941

Imagen
  El industrial juninense ideó un pulmotor que se puso en práctica con resultados óptimos en la Maternidad Moderna, una clínica que funcionó en la época en Junín. Una niña recién nacida, pudo escapar de la muerte asistida con este revolucionario respirador. Mira otros hechos significativos de 1941 en la Ciudad, en el año que apareció el primer número de la Mujer Maravilla, comic de DC. El mundo de la época. Quizás la historia más relevante de 1941 a nivel Junín fue la publicada en La Verdad el 14 de agosto. El industrial local Santiago Mattiazzi ideó un pulmotor que se puso en práctica con resultados óptimos en la Maternidad Moderna. QUE ERA LA INDUSTRIA MATTIAZZI Los Talleres de Mattiazzi fueron puestos en marcha en 1917. Su fundador -dice la crónica periodística de la época- es uno de esos hombres superiores en voluntad y creación, de quienes se dice como un elogio máximo, que se han hecho solos. En sus inicios era apenas un pequeño taller con dos o tres accesorios sin trascende...

Cómo era el Junín de la década de 1940 en 19 fotos

Imagen
  La plaza de ejercicios físicos en la actual Plaza España en avenida San Martín; una de las primeras manzanas urbanizadas de los predios del ex ferrocarril Central Argentino; el edificio del ex Banco Junín en construcción, la plazoleta del interior del Palacio Municipal, los intendentes de la época. PLAZA DE EJERCICIOS FISICOS. se había inaugurado en 1941 frente a los ex terrenos del Ferrocarril Central Argentino, en ese momento ya transformada en estación de colectivos, aunque aún seguía el edificio primigenio que había funcionado como estación de trenes del F.C.A. Edificio en construcción para sede del desaparecido Banco de Junín . "Constituye un detalle revelador de la evolución edilicia de esta ciudad", decía la tapa del Boletín Oficial de la Municipalidad de Junín de 1941. 3 de noviembre de 1941: Asunción de Andrés Cogorno como comisionado municipal. Autoridades que asistieron al acto de firma del acta que lo puso en funciones reemplazando a su hermano Pablo. Toma poses...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo