(EXTRAIDO DE LA RESEÑA HISTORICA DE COLONIA RINCON DEL CARPINCHO, REALIZADA POR MARIA CECILIA RIGONAT, 1949-1999, LAPLACETTE) Yerra La gente se levantaba al amanecer, la mujer primero ordeñaba la vaca para obtener leche para consumo de la familia, después se tomaba el desayuno, los chicos iban a la escuela a caballo y como mínimo tardaban media hora de viaje. Las mujeres ayudaban en las tareas rurales, sobre todo cuando en la familia no contaban con muchos hijos varones, debían realizar tareas muy rudas. Se ocupaban de la quinta, se sembraban papas, zapallos, cebollas, a veces se contaba con montes frutales. También criaban aves de corral, cerdos y corderos, para obtener la carne. Las cocinas eran a leña, primero se tenía un fogón que después fue suplantado por la cocina a querosene. La comisa se empezaba a hacer a eso de las 9 de la mañana debido a las demoras en prender el fuego y los casos en que se apagaba, debiendo comenzar todo de nuevo. Las comidas más comunes eran guisa...