Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Cuando el polémico rey Eduardo VIII pasó por Junín

Imagen
En Junín, el principe Eduardo tributo un homenaje a la memoria de los soldados britanicos de aquella ciudad, caidos en la guerra. Extraído de  Caras y Caretas del 3 de octubre de 1925   A las 16:40 horas del lunes 21 de septiembre de 1925 llegó el tren que trasladaba a Eduardo de Windsor, príncipe de Gales haciendo escala en Junín, en su viaje que realizaba a la República de Chile.  El tiempo lluvioso no impidió que numeroso público concurriera a la estación del Ferro Carril Pacífico a recibirlo. Fue todo un acontecimiento. Imagen de Revista Caras y Caretas del 3 de octubre 1925 De Wikipedia, la enciclopedia libre Eduardo VIII del Reino Unido (en inglés Edward Albert Christian George Andrew Patrick David), después conocido como duque de Windsor (23 de junio de 1894 - 28 de mayo de 1972) fue rey del Reino Unido y los dominios de la Mancomunidad Británica y emperador de la India, desde la muerte de su padre el 20 de enero de 1936 hasta su abdicación e...

Apostillas de un Junín que se fue: bancos, faroles, carro regador, adoquines, las langostas

Imagen
Confitería Durisch, en Mitre entre Arias y Lebensohn, frente a la plaza 25 de Mayo, en 1897.  Instituciones bancarias en Junín El 1 de agosto de 1892 quedaba inaugurada la sucursal del Banco de la Nación Argentina, la decimoséptima instalada en el territorio de la provincia. El 1 de agosto de 1926 se trasladó a su actual emplazamiento. La segunda institución crediticia instalada en esta ciudad fue el Banco Provincia de Buenos Aires. Hecho ocurrido en 1903. Entre 1906 y 1907 funcionó el Banco Popular de Junín. La actividad social Se concentraba en reuniones danzantes aisladas en el edificio del Club Social. El cine, un verdadero acontecimiento, estaba reservado en sus primeros tiempos a la alta sociedad. En cuanto a los festejos de índole popular, estos solían ser verdaderas fiestas del pueblo. Las romerías españolas, por ejemplo, lograban atraer a gente de veinte leguas a la redonda, verificándose hasta los primeros años del siglo XX. El carro regador El perfi...