Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1876

Militares del Fuerte Junín: Coronel Manuel Sanabria

Imagen
  Participó a las órdenes de Lavalle en la guerra civil entre unitarios y federales. En 1876 fue designado jefe de la segunda línea de la Comandancia Norte y alternaba su asentamiento en Junín y el Fuerte Lavalle, en General Pinto. Murió en Chivilcoy en 1890 . El coronel Manuel Sanabria nació en Buenos Aires el 12 de septiembre de 1818, hijo de Manuel Sanabria e Isabel Albariños. En 1839 se inició en la carrera de las armas, que no abandonaría más. Tomó parte en el combate de Yerúa (22 de septiembre de 1839), un enfrentamiento ocurrido el 22 de septiembre de 1839 en el noreste de la Provincia de Entre Ríos, entre las fuerzas del ejército unitario dirigido por el general Juan Lavalle y las milicias provinciales, al mando del gobernador delegado de la provincia, coronel Vicente Zapata. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) También tomó parte en la denominada batalla de don Cristóbal, el 10 de abril de 1840, cerca de Paraná, Argentina, 10 de abril de 1840 ocurrido durante el largo período de l...

Diciembre de 1876: Ataliva Roca derrota al último malón contra Junín del que se tenga registro

Imagen
  En el partido de Lincoln,  Ataliva Roca y Manuel Sanabria sorprenden y atacan a unos 40 indígenas de Pincén que habían saqueado estancias de Junín y Bragado. Foto: Ataliva Roca (de Ataliva Roca Paz - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0) El 1 de diciembre de 1876 el coronel Ataliva Roca, al mando de su regimiento partió de Junín para el establecimiento "Coffu" distante diez leguas de Junín (Unos 48 kilómetros), llegando a destino el 2 a las 10 de la mañana. Con el objeto de poder vigilar al mismo tiempo a Junín y a Lincoln, Roca convino con el juez de paz de esa localidad dirigirse a "Chiquilof", fortín situado a cuatro leguas de "Coffu" (Casi 20 kilómetros). Cuando se disponía  a realizar lo convenido, el flanco derecho de sus fuerzas fue atacado por una fuerte partida de indios. Roca consiguió llegar a la estancia conocida como "de Cougling". Recibió allí la noticia de que los indios invadían los establecimientos situados a la retaguardia de sus fuer...

1877: Los ataques indígenas dejan de ser un peligro

Imagen
Nuevos límites para el partido de Junín. La figura del cacique Pincen "montonero intrépido", lo calificó un ministro del gobierno nacional. Ataliva Roca. El 1 de diciembre de 1876 el coronel Ataliva Roca (hacer click acá para ver más datos sobre su biografía) al frente de su regimiento partió de Junín para el establecimiento "Coffú", distante diez leguas de Junín, llegando a destino el 2 a las diez de la mañana. Con el objeto de poder vigilar al mismo tiempo a Junín y a Lincoln, Roca convino con el juez de paz de esta localidad dirigirse a "Chiquilo", situado a unas cuatro leguas de "Coffú". Cuando se disponía a realizar lo convenido el flanco derecho de sus fuerzas fue atacado por una fuerte partida de indios, Roca consiguió llegar a la estancia conocida por de "Cougling". Recibió allí la noticia de que los indios invadían los establecimientos situados a la retaguardia de sus fuerzas. Partió entonces hacia el fuerte Rivadavi...