Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1966

Qué era la Mutual de Supervisores Ferroviarios

Imagen
Conocido popularmente como el "banquito" ferroviario, fue reemplazada en 2008 por la Asociación Mutual Junín de Servicios que continuó con las prestaciones de servicios fúnebres en la cochería de calle 25 de Mayo. Sus orígenes. En octubre de 2008 comienza a aparecer un nuevo nombre en el mutualismo juninense y específicamente también en lo que hace a la actividad de pompas fúnebres: Asociación Mutual Junín de Servicios. Era la sucesora de la siempre recordada Mutual de Supervisores Ferroviarios, o el "banquito" ferroviario con la sede social en la calle Rivadavia 76. Fue creada el 11 de julio de 1966 por un grupo de entusiastas ferroviarios. Se recuerda que algunos de los pioneros fueron Coppolino, Montani, Etchevarne, Carrú y Cerrutti, entre otros que fueron los que recolectaron socios para fundar la Mutual. Luego Césareo De Cunto, primer gerente junto a sus colaboradores inmediatos: Mario Tomé y Marne Cirona que establecieron las pautas para el despegue ...

Raúl Caccia

Imagen
- Intendente de facto (1966-1967) ---------------------------------------- Raúl Luis Caccia nació en 1915 en Gualeguay, Entre Ríos. Se radicó en Junín en 1951, como funcionario de Obras Sanitarias de la Nación. En 1955 obtuvo el título de Escribano Público en la Universidad Nacional de La Plata. Al año siguiente se retiró de Obras Sanitarias para desempeñarse como Secretario del Tribunal de Trabajo Nº 4 de Junín. Posteriormente se desempeñó como procurador en el estudio de abogados del Claudio Terragno. La provincia de Buenos Aires fue intervenida al producirse la autodenominada Revolución Argentina, el golpe militar de 1966 del general Onganía que derrocó al presidente Arturo illia. El interventor federal nombró a Raúl Caccia comisionado municipal de Junín el 2 de agosto de 1966. Se desempeñó en el cargo hasta renunciar por motivos personales el 19 de diciembre de 1967.

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo