Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como entidades

Sociedad Raza Irlandesa: Una entidad profundamente enraizada en Pueblo Nuevo y en la ciudad

Imagen
Fue creada en 1924 y la sede de calle Comandante Escribano 326 se inauguró el 16 de febrero de 1941. Fechas destacadas en la historia institucional. Los desafíos y proyectos. Las visitas de los embajadores irlandeses. El conservar una tradición y cultura por décadas. ¿A qué se debe el nombre Raza Irlandesa?

Importante función social de la Asociación de Educadores Jubilados y Retirados

Imagen
En Primera Junta 426 se encuentra la sede de la Asociación de Educadores Jubilados y Retirados de la provincia de Buenos Aires, inmueble inaugurado en 2006 (foto). Este filial cuenta actualmente con más de trescientos socios con central en Luján. Nació en 1948, cuando un grupo de docentes jubiladas, no se resignó a “quedarse en casa” y su espíritu solidario se brindó a los demás. En la actualidad se dictan cursos de yoga, gimnasia para adultos y talleres de psicología bajo la supervisión de profesionales. También hay charlas y proyecciones, funcionando en el lugar un ropero solidario donde decepcionan ropa y se acondiciona para ser repartida luego en los centros educativos de nuestra ciudad (ropa de niños) o en Cáritas San José (adultos). También recolectan juguetes, libros y útiles escolares. En reuniones sociales (almuerzos, te, cenas) disfrutan el momento, reviviendo anécdotas y mediante contribuciones adquieren comestibles para dichos centros que son visitados por lo menos...

Fuerte presencia gremial en "Pueblo Nuevo"

Imagen
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Junín, con sede en España 498, esquina Comandante Escribano, presenta la siguiente comisión directiva: Secretario general: Julio D. Miguenz; Srio. Gral. Adjunto: Omar Charaf; Srio. Administrativo: Julio Lance; Srio. Gremial: Liliana Cascella; Pro Srio. Gremial: Abel Alfonso; Srio. de Organización: Miriam Terrón; Srio. de Prensa: Angela Olivera; Srio. de Acción Social: María del Carmen Aparicio; Srio. de Turismo: Patricia Larramendy; Srio. de Finanzas: Gladys Acevedo; Pro Srio. de Finanzas: María Esther Bravo; vocales titulares: Adrián Pérez y Dora Cardoso; vocales suplentes: M. Eugenia Nuñez, Juan J. Ortiz, Elsa D´Alessandro, Silvio Lucero, Roberto Haedo, Claudia Mendoza, Lorena Alvarez Linares; Rubén Bellafronte, Susana Porcel; Oscar Carignani y Atilio Maldez.Comisión Revisora de Cuentas titulares, Norma Albitar, Elida Heredia y Graciela Leroy. Suplentes: Alberto Saudan, Magdalena Minervino e Iris Sosa La Unión Obr...

Más de cien años de historia en Pueblo Nuevo

Imagen
Otra histórica construcción del barrio. En este caso el edificio que albergó durante muchos años al Jardín Inglés “San Marcos” y a la seccional Junín de APDFA. Ahora está siendo refaccionado y aguarda su próximo destino. Foto tomada en 2009 Foto tomada en febrero de 2012 Estado actual donde estaba el Cine Guarani, instalaciones que fueron inauguradas el domingo 16 de junio de 1935. El Cine funcionó en Pueblo Nuevo durante casi 65 años. Aún hoy son recordadas sus funciones y veladas que reunían a los vecinos y jóvenes del sector y de otros barrios de la ciudad. “Sonaba un timbre para llamar a la gente para ver la función”, afirman los memoriosos. Actualmente es usada como sede de un culto evangélico. Un sector de calle España. El 8 de septiembre de 1900, el Concejo Deliberante considera una nota de la Sociedad Española donde solicita que se designe “el día 12 del próximo mes de octubre para que tenga lugar la colocación de la placa en la calle recientemente desi...

Entidades con asiento en Pueblo Nuevo

Imagen
Centro Vasco "Arbola Bat" Instituto Renacer en calle España . Delegación de la Policía Federal Argentina Círculo de Suboficiales y Agentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en calle España.  

Del ayer barrial

Imagen
 Chicas en la construcción de la hoy Escuela Normal (Foto de Facundo Grecco tomada de albumes de Rafael Falcón)   La vieja cancha de Moreno en el terreno donde hoy está la Escuela Normal. Más atrás se ve el inmueble de la Sodería  Monti. (Foto de Facundo Grecco, tomada de un album de Rafael Falcón)   Biblioteca “La Llamarada” La biblioteca popular, cultural y social “La Llamarada”, nació el 23 de agosto de 1945, en una reunión realizada en la casa de Juan Abdala (Inglaterra 283). Funcionó en la esquina de Inglaterra y Ameghino (Casa Daher) y posteriormente se trasladó a la manzana de enfrente (Casa Gashp). La loable iniciativa tuvo como fundadores a Jaime Pérez, Juan Abdala, Abraham Salomón y Alfredo y Adolfo Berro. Club Deportivo Alsina El 28 de abril de 1946, con el fin de “fomentar el ejercicio físico denominado fútbol y demás deportes que conceptúe convenientemente en Junín y zonas circundantes”, se fundó un club al que denominaron “Deportivo ...