Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1869

El abuelo de Jorge Luis Borges se hace cargo de la Comandancia Norte en el Junín en medio de ataques continuos de los malones

Imagen
  La Escuela de Niñas que funcionaba en 1870 se cerró por falta de preceptora. El nombramiento del coronel Francisco Borges fue el 5 de septiembre de 1871 por orden del Presidente Sarmiento. Los grandes ataques de los malones de mayo, julio, septiembre y octubre de ese año. El ataque en que capturaron al cacique José Baigorrita. En 1869 era jefe de la frontera norte, el coronel Martiniano Charras -fundador de las ciudades de Rojas y Salto- (VER BIOGRAFIA HACIANDO CLIK ACA) . Este año se establece en Junín una posta militar y en septiembre se concluye la construcción de una escuela. Por decreto del 11 de mayo de 1870 que lleva las firmas de Sarmiento y del coronel Martín de Gainza se designa al jefe de la frontera norte y oeste de Buenos Aires y sur de Santa Fe al general Mariano Conesa .(VER BIOGRAFIA HACIENDO CLIK ACA) General Emilio Conesa, tuvo despacho en Fuerte Junín como comandante de la frontera norte y oeste de Buenos y sur de Santa Fe (1870) fue antecesor del abuelo de Bo...

1869-1874: Vivir en la frontera

Imagen
Junín, posta militar y sede de la comandancia Norte. Sin maestro para la escuela de niñas. Ataques continuos de los malones a los centros poblados y establecimientos rurales. Francisco Borges, comandante. La jurisdicción de la frontera Norte con cabecera en nuestro pueblo. Batalla de La Verde, Mitre capitula en Junín. Conrado Villegas vive aquí General Emilio Conesa En 1869 era jefe de la frontera norte el coronel Martiniano Charras. Este año se establece en Junín una posta militar y en septiembre se concluye la construcción de la escuela. Por decreto del 11 de mayo de 1870, que lleva las firmas de Sarmiento y del coronel Martín de Gainza, se designa jefe de la frontera norte y oeste de Buenos Aires y sud de Santa Fe al general Emilio Conesa (ver su biografía haciendo clik acá). Este mismo año, el ministro Gainza encargó al ingeniero Juan C. Getz, la confección de un plano de la nueva línea de fronteras trazada desde el río Quinto hasta el Médano de Acha. Con la nueva líne...

185 años de la fundación de Junín. Antecedentes sobre la historia de un fuerte

Imagen
(Extraído de la sección Antecedentes sobre la historia de Junín, escrita por el historiador Jorge Guillermo Howden para el diario LA VERDAD, publicadas entre noviembre y diciembre de 1987) Batalla de Caseros, donde Rosas es derrotado por Urquiza. Dice Howden para el diario LA VERDAD: "Después de Caseros -3 de febrero de 1852- (ver link), el pueblo de Federación sacudió sus prolongados temores y se volcó a un codicioso afán por reiniciar una etapa detenida desde hacía varios años por la ambición política de los hombres. Se advertían las consecuencias de un largo estancamiento material y humano que, políticamente, había sido absorbido por una fuerza con bautismos de sangre inocente y extendió su poderío de terror, sacrificando amigos y enemigos. El comandante Seguí, al mando de las fuerzas de Federación, no pudo impedir que la incipiente población que amaba este pedazo de tierra y estaba en el júbilo de Mayo, levantara una nueva esperanza sobre las cenizas dejadas por ...