Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como club sarmiento

1974: Cuando el estadio de Sarmiento volvió a llamarse Eva Perón

Imagen
En el año 1974 el estadio de Sarmiento volvió a recibir la denominación "Eva Perón". El entonces presidente de la entidad deportiva, que en ese mismo año lograba el ascenso de la "C" a la Primera "B", José Luis de Miguel -quien además venía ejerciendo su mandato desde 1972- destacaba en un reportaje para la revista "Vos y Junín" que la imposición de dicho nombre al estadio era porque "si Sarmiento a algún movimiento político le debe gratitud es al Justicialismo.  El estadio no se hizo con dinero que prestó Perón, como muchos dicen. En realidad fue un crédito que concretó Juan Duarte a través de la gestión directa de Eva Perón. En el ´55 se sacaron las letras de su denominación y el busto de Evita (por la Revolución Libertadora que derrocó al gobierno democrático de Juan Domingo Perón). El hecho de que ahora se imponga nuevamente el nombre de Eva Perón no debe entenderse como oportunismo sino por una razón de justicia y de rendirle culto a ...

Murió Sergio Lippi el histórico y querido director de Sarmiento

Imagen
  Sergio Lippi, histórico entrenador de Sarmiento, murió en las últimas horas luego de luchar durante largo tiempo contra una dura enfermedad. El DT, que tenía 65 años, tuvo tres pasos por la institución bonaerense entre los que se destaca el ascenso a Primera División en 2014. “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Sergio Lippi, quien logró dos ascensos en nuestra institución como DT.Acompañamos en este difícil momento a familiares y amigos. Hasta siempre, profesor”, publicó Sarmiento en su cuenta oficial de Twitter. Lippi, quien falleció a los 65 luego de una larga enfermedad, fue jugador de Jorge Newbery y de Mariano Moreno de Junín, su ciudad de origen. Sus primeros pasos en un cuerpo técnico los dio junto con Héctor Rivoira, en el rol de ayudante de campo. En 2008 asumió por primera vez como DT de Sarmiento, en la B Metropolitana. La gran escalada del equipo de Junín se concretó años después en el Nacional B (2012) y la primera división (2014), con Lippi como mentor. De...

La prehistoria de Sarmiento: El Club Americanos Unidos, Club Belgrano y el Argentino. Su evolución en el tiempo

Imagen
El impulso de Sebastián Pincetti y Juan Behety, los fundadores del "Verde" en 1911. La figura de Negretti entre los ocho fundadores. La trayoria de la entidad deportiva que seis años después de ser creada logra su primer campeonato amateur. Pertenece a la AFA desde el 2 de abril de 1952 y cuatro días después debuta con un triunfo en el fútbol profesional. Atilio Tanzi, de penal, marcó el primer gol sarmientista en la nueva era. Fue el club en el que debutó profesionalmente Daniel Pasarella. Curiosidades color verde. A principios del siglo XX surgieron en Junín varias agrupaciones que practicaban el fútbol, entre ellas el Club Americanos Unidos, liderado por Sebastián Pincetti y el club Belgrano donde jugaban Pedro, Esteban, Juan y Simón Behety. En 1910 Pincetti y Juan Behety -de 17 y 19 años- decidieron fusionar sus clubes para formar uno nuevo que denominaron "Argentino". Esta institución no presperó pero al año siguiente volvieron a reunirse y el 1 de abri...

1974: Y un día Sarmiento volvió a la "B"

Imagen
Decía el diario La Verdad en su edición del 24 de noviembre de 1974: Luego de muchos años de trajinar por la Primera C, la entidad verde regresó a su rincón preferido: la Primera "B". Ayer (23 de noviembre) en Caseros, derrotó al campeón y obtuvo el derecho. Una multitud acompañó al equipo juninense.

1977: Sarmiento y su primer título profesional

Imagen
El elenco verde se adjudicó el torneo de Primera "C· y el derecho de ascender a la "B". La campaña resultó excepcional en dura lucha con Español. Fue un equipo extraordinario. El 19 de noviembre, por la última fecha del torneo de Primera "C", Sarmiento goleó en Junín a Berazategui por 4 a 1 y se adjudicó el derecho de participar en el certamen de Primera "B". El conjunto verde sumó 57 puntos en 36 partidos, dos más que el subcampeón, Deportivo Español, entidad que realizó varias protestas de partidos ante la AFA, sin sierte. En realidad, el primer título verde en el profesionalismo comenzó a materializarse una semana antes, el 12 de noviembre, en la cancha de Defensores Unidos de Zárate donde una multitud de juninenses desbordó el estadio ribereño. Sarmiento empató sobre la hora con un gol antológico de Omar Atondo y quedó a un paso del ascenso. Como rara paradoja del destino, el arquero zarateño, que había cumplido una tarea espectacula...

1951: River, Racing / Vélez-Sarmiento, una maratón deportiva de fútbol y la inauguración del Eva Perón

Imagen
El empate en tres de River y Rácing y la victoria de 5 a 0 de Velez a Sarmiento. Las actividades fueron encabezadas por el edecán del presidente de la República teniente coronel Pedro Pasicó, la señora Elisa Duarte de Arrieta (hermana de Eva). Qué dijeron los dirigentes sarmientistas de la época en la inauguración. El mensaje del presidente Héctor Díaz que fue leído por otro dirigente ya que el titular sarmientista no estaba en Junín, sino en Tucumán. Juan Duarte, presidente honorario del Club Atlético Sarmiento. La bandera donada por juninenses radicados en Capital. En el fin de semana del sábado 7, domingo 8 y lunes 9 de julio de 1951, se realizaron las actividades festivas por la inauguración del Estadio "Eva Perón". El sábado 7 cuenta el diario La Verdad -al día siguiente, edición del domingo 8- que "una crecida asistencia de público concurrió ayer tarde al nuevo campo de deportes del Club Atlético Sarmiento donde en un marco de singular lucimiento se cumplie...