Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como club mariano moreno

1946: Se inaugura el Cine Teatro San Carlos, el deporte se afianza y nuevos clubes son formados en los barrios juninenses

Imagen
  El protagonismo en el fútbol local y regional de Sarmiento y Moreno. Seguramente por la influencia decisiva de numerosas figuras que han ido tejiendo páginas de oro en la historia deportiva local, este año es prolífico en el surgimiento de nuevas instituciones recreativas en la ciudad y la consolidación de otras ya tradicionales. Nacen: El Porvenir, Los Andes, el Deportivo Alsina y Auto Moto Club Junín. En marzo se inaugura el Cine San Carlos. Bajo la organización del Club Argentino de Pergamino, se realizó el Primer Campeonato Regional Nocturno, participando por nuestra ciudad Sarmiento y Mariano Moreno, que supieron defender muy bien los prestigios del fútbol juninense. Curiosamente, Sarmiento y Moreno, los tradicionales adversarios de Junín, llegaron a la final. La misma se disputó a cancha llena con la participación de hinchadas verdes y blanquinegros. Ganó Sarmiento por 4 a 2 en un encuentro plagado de emociones. Sarmiento presentó para esa ocasión los refuerzos: Osvaldo Zub...

Hazaña blanquinegra histórica de 1981: Mariano Moreno rumbo al Nacional de la AFA

Imagen
El conjunto del barrio El Molino derrotó a Olimpo de Bahía Blanca y se adjudicó el derecho de participar en el campeonato Nacional de la Asociación del Fútbol Argentino, imitando la epopeya anterior de Newbery. En ese marco se registró otro hecho histórico: su enfrentamiento con Sarmiento. EN LA FOTO, EL GRUPO QUE SE ADJUDICO EL DERECHO DE PARTICIPAR EN EL NACIONAL La valiosa conquista de Mariano Moreno que ganó el campeonato oficial de la Liga Deportiva del Oeste lo habilitó para participar en el Regional de la AFA. Tras una excepcional campaña, el conjunto blanquinegro se adjudicó el derecho de jugar el torneo Nacional de 1982. En el partido final, disputado el 20 de diciembre en el estadio "Eva Perón" de Sarmiento, derrotó a Olimpo de Bahía Blanca. Este fue el grupo morenista que ganó el certamen oficial, el Nocturno y más tarde el Regional: Héctor Italia, Carlos Ceratto, Carlos Rosales, Bernardo Martiarena, Jorge Castro, Angel Kennan, Hugo López, Rubén Gallego, ...

Barrio El Molino: Cuna del Club Mariano Moreno

Imagen
A ochenta y ocho años de un logro deportivo festejado por todo el barrio   La entidad deportiva, hace más de ocho décadas atrás, obtenía el campeonato organizado por la Liga Deportiva del Oeste y los vecinos de “El Molino” lo celebraron ampliamente.

El Club Moreno, uniendo a dos barrios más que centenarios e históricos

Imagen
Desde sus orígenes en el legendario Argentinos Unidos de la vieja casa de "Los Rucci" hasta el presente, muchas fueron las páginas que se han escrito en esta historia institucional que superó su siglo. Club Mariano Moreno por calle Chile desde Bolivar hacia Javier Muñiz.

Hace 35 años, Junín jugaba su clásico en Primera División: Sarmiento-Moreno

Imagen
El 7 de marzo de 1982, la ciudad de Junín vivió una fiesta inolvidable. Sarmiento y Mariano Moreno jugaron su clásico en la máxima divisional del fútbol argentino. Recordemos como se fueron dando las situaciones para que en aquel Nacional 82 se diera aquel inolvidable partido. (Por Carlos Aira nfo@xenen.com.ar - Publicado en el sitio xenen.com.ar) El zurdazo del salteño Robles se convertirá en gol verde. Lo sufre Sergio Lippi, quién con los años se convertirá en una histórica referencia sarmientista.

El deporte, protagonista barrial

Imagen
 CLUB MARIANO MORENO: En el barrio “El Molino”, en un inmueble de calle Javier Muñiz,  vio la luz una gloriosa entidad que es orgullo del deporte juninense: el Club Mariano Moreno, la que actualmente tiene sede a unas cuadras de ese lugar histórico: en calle Chile entre Bolívar y Winter, en el barrio “Las Morochas”. Allí también se encuentra ubicado su campo de deportes y pileta, además de un amplio salón. La fundación del Club Moreno fue el 20 de junio de 1916, es decir cuenta con 94 años de historia y trayectoria. La actual comisión directa (año 2010) está conformada de la siguiente manera: Vicepresidente: Diego De Narda (a cargo de la presidencia); secretario: Jorge Rodríguez; prosecretario: Juan Carlos César; secretario de actas: Claudio Ferreri; tesorero: Alberto Vaquero; protesorero: Carlos Marcaccio. Vocales titulares: Miguel Romero, Gregorio Muñoz, Daniel Alonso, Julio Barrera y Rubén Roca; vocales suplentes: Horacio Duhagon, Héctor Orellano, Roberto Martín...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo