Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como morse

Morse en el Centenario de Junín y un apellido tradicional, Guruceaga: Martín y sus hijos Miguel, Cayetano, Andrés y Lorenzo

Imagen
  Martín: la raíz de la familia junto a su esposa Micaela Arrillaga que llegaron al país en 1868. Cayetano, el mayor de los hermanos que llegó al partido de Junín cuando tenía tres años de edad;  Miguel, propietario de la estancia "El Nogal", Andrés Guruceaga, el menor. "El señor Lorenzo Guruceaga siguiendo las costumbres de sus mayores, también se dedica a las labores de campo", detalla el Album del Centenario. Dice el Album del Centenario de Junín, 1927; MIGUEL GURUCEAGA ESTANCIA EL NOGAL Es el señor Miguel Guruceaga un estimado y respetable vecino. Tiene la población y su campo en el cuartel 7. Este vecino está radicado en Junín desde el año 1882, lo cual es un motivo poderoso para considerarlo como a hijo de Junín ya que pasó toda su vida en el partido y en donde han nacido todos sus hijos y en donde ha realizado siempre todas sus operaciones comerciales. Es hijo de don Martín Guruceaga, antiguo poblador.  Contrajo enlace en 1906 con doña Isidora Cía, de cuyo ma...

Morse festejó con todo la ‘boda de plata’ de la Fiesta Nacional del Cosechero

Imagen
  Una multitud de vecinos de la localidad, de la región y de distintas partes del país se hizo presente en Morse para participar de los festejos por el aniversario N°25 de este tradicional evento, organizado por la Asociación Civil “Morse A Toda Máquina” con el apoyo del Gobierno de Junín. “Vivimos una fiesta hermosa con una gran cantidad de vecinos que disfrutaron en familia, con buena música, gastronomía y feria de artesanos”, afirmó el intendente Pablo Petrecca. Se llevó a cabo el tradicional desfile institucional con agrupaciones tradicionalistas, máquinas de cosechar, autos históricos, escuelas, fuerzas vivas y representantes de instituciones intermedias de la comunidad. Luego prosiguieron los bailes folclóricos y todos los espectáculos musicales con el cierre de oro a cargo de “Los del Fuego”. A la hora de hacer un balance, Jorge Bissio, presidente de la Asociación Civil “Morse A Toda Máquina”, manifestó: “Estoy realmente muy emocionado por llegar a estos festejos después de ...

Morse en el Centenario de Junín: Pedro Antonio Fassio y su hotel, José Frene, Francisco P. Arias, Francisco Frene, Ignacio Tellería e Italo Spreafichi

Imagen
  El hotel morseño "La Nueva Victoria" de principios del siglo 20 y su comedor propiedad de un porteño que dejó la Capital y se radicó en la localidad. La proveeduría de carne del español Arias. Los hermanos Frene, la familia que llegó de Chivilcoy. Del Album del Centenario de Junín, 1927: PEDRO ANTONIO FASSIO Establecido con negocio de hotel, reside en el pueblo de Morse el estimado vecino cuyo nombre señala el título de la presente reseña. El señor Fassio nació en la Capital Federal y se trasladó a la zona de Junín, radicándose primero en la vecina estación de Baigorrita y en el año 123 en Morse, donde compró el bien presentado hotel "La Nueva Victoria". Este negocio lo tiene instalado en una amplia y hermosa casa de material con muy buen servicio. El señor Fassio es casado con doña María Poletti, de cuya unión existe una hija llamada Haydee. Publicamos una vista interior del negocio pudiéndose apreciar en ella la comodidad y amplitud de la instalación del comedor...

La Casa Fernández: De ramos generales a sede de los espectáculos de la Fiesta del Cosechero

Imagen
  La Casa de Ramos Generales, una de las tradicionales de la localidad de Morse, fue fundada en 1913. Dice el Album del Centenario de Junín sobre lo que actualmente se conoce como la ex casa Fernández donde se realizan los shows de la Fiesta Nacional del Cosechero y la elección de la Representante Cultural de la Fiesta: "La importante casa de ramos generales que ilustra la presente reseña fue fundada en 1913 por el señor Crispin Viademonte. Actualmente (1927) es de la firma J. Fernández y Cía. Esta razón social está integrada por olos socios activos señores José R. Fernández, encargado de la sección Almacén; por el señor Luis Valentino, en sección Cereales; señor Jerónimo M. Aguinalde en el escritorio y como comanditario por el señor Enrique Fernández. De la importancia comercial de la misma basténos citar que su giro comercial, es de más de doscientos mil pesos y que los empleados ocupados por la casa son nueve, además de las actividades de los dueños. Los comerciantes citados so...