Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como periodista

Petrecca: "Siempre defenderemos la libertad de prensa, aceptando todas las opiniones"

Imagen
Luego de dos años, el intendente Pablo Petrecca volvió a compartir los tradicionales encuentros con la prensa para celebrar su día -el 7 de Junio- y aprovechó la oportunidad para agradecerles por el trabajo diario, especialmente el realizado durante las etapas más difíciles de la pandemia de COVID. Además, destacó la importancia de la libertad de expresión como bien supremo de una comunidad e invitó a los presentes a ser parte del debate impulsado en la Agenda de Desarrollo Estratégico por el bicentenario de Junín.  En ese marco, Pablo Petrecca dijo que "es una alegría para mí

Petrecca: "Es importante que sigamos trabajando juntos, con libertad de expresión"

Imagen
 

Saludos recibidos por el Día del Periodista

Imagen
Saludos recibidos con motivo del Día del Periodista que este martes 7 de Junio se celebró en todo el país. Muchísimas gracias a todos y todas que se tomaron un tiempo para acercar su saludo, verdaderas caricias al alma en esta actividad. El Día del Periodista se celebra cada 7 de junio en la Argentina en conmemoración a la publicación de La Gazeta de Buenos Ayres en 1810, el primer medio de prensa que surgió en territorio argentino tras la Revolución de Mayo. Este día fue establecido por el Primer Congreso Nacional de Periodistas en Córdoba en 1938.  MENSAJE DE MIRIAM LUTEROTTI, PRESIDENTA DE LA SOCIEDAD ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS DE JUNIN  “Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copia a sus amigos; nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El Terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de liber...

Tamarit: "La comunicación dejó de ser vertical para ser mucho más horizontal"

Imagen
Así lo dijo el rector de la Universidad Nacional del Noroeste al analizar el rol de los medios de comunicación y los trabajadores de prensa en agasajos por el Día del Periodista realizados en Junín y Pergamino. El rector de la UNNOBA compartió desayunos con periodistas de Junín y Pergamino, así como comunicadores de la Universidad, como parte de las celebraciones por el Día del Periodista. El desayuno en Junín se desarrolló el 7 de junio en el Salón de la Democracia Argentina. En tanto, en Pergamino, fue el 9 de junio 10 en la Sala de Consejo Superior. En ambos encuentros, el rector Guillermo Tamarit agradeció la cooperación de los medios con la UNNOBA: “Contamos con ustedes para seguir desarrollando a la institución y valoramos mucho lo que hacen, siempre”. En particular, Tamarit subrayó la labor de los distintos medios de comunicación durante la pandemia: “El periodismo cumplió una tarea y un servicio que todos pudieron valorar. Para nosotros como institución fue muy útil porque nos ...

Veinte años en el aire de FM Metrópoli: Profesionalidad, objetividad y adaptada a los desafíos

Imagen
    FM Metrópoli 97.3 cumplió veinte años en el aire y en la frecuencia radial juninense. Se han ido cumpliendo etapas a lo largo de estas dos décadas. María Rosa Ragogna, su propietaria, destacó que "hemos avanzado en forma personal y profesional. la radio creció muchísimo. En el año 2000 era muy limitado y estábamos entrando en el histórico 2001 donde tantas empresas se llevó y nosotros estábamos en el inicio con un estudio muy chico, sin acústico, con los equipos que podíamos y era todo a pulmón", rememoró en un diálogo mantenido con el periodista Roberto Carlos Torres para el programa "Juntos" que se emite los sábados de 19 a 20 por Canal 10. Fue un camino de crecimiento, capacitación e inversiones y hace cinco años se transformó el espacio físico de la radio con una nueva etapa con nuevos estudios y equipos, con tecnología adaptada a la época y los desafíos que van marcando los cambios tecnológicas y las demandas de las redes sociales. Videos, imágenes en vivo,...

José Pedro Nand Gallardo: Entre el periodismo y la poesía del corazón

Imagen
Formó parte de las redacciones de El Mentor diario pionero en el periodismo juninense y La Verdad. También ejerció la secretaría del Concejo Deliberante. Es el autor de la marcha del club Defensa Argentina. José Pedro Nand Gallardo nació en Pergamino el 1 de septiembre de 1901 y llegó de pequeño a Junín. Desde muy joven manifestó su vocación periodística (VER MAS SOBRE SU BIOGRAFIA HACIENDO CLIK ACA)  la que se mantendría durante toda su vida. Se inició como cronista en el diario El Mentor que se editó entre 1897 y 1933. También formó parte de la redacción de La Verdad y colaboró en numerosas publicaciones. Durante varios años fue secretario del Concejo Deliberante y empleado municipal.  La obra de Nand Gallardo es principalmente poética aunque también compuso el tango "El casamiento aquel" en colaboración con Nilo Martino y la marcha "Defensa Argentina" dedicada al club homónimo. En un reportaje realizado en 1925 describió su labor con estas palabra...

Periodismo juninense antes de las redes sociales: "El Cachafaz"

Imagen
Fue editado y publicado en la primera década del siglo XX. Se definía como "Periódico literario, social, noticioso, humorístico, cocoliche, gauchesco, chichón y de costumbres criollas dedicados a ambos sexos".

Periodismo juninense antes de las redes sociales: "El Pajarito"

Imagen
"Periódico social, satírico y noticioso dedicado al bello sexo", tal como se presentaba en su prologo de tapa. Fue publicado en la primera década del siglo XX. El concurso de feos de 1906 y sus candidatos. Como director figuraba: Pepito Panzaverde. Los poemas dedicadas a las jóvenes de principios del siglo XX.

7 de Junio Día del Periodista

Imagen
Oficialmente, el 25 de mayo de 1938 durante el Primer Congreso de Periodistas realizado en Córdoba quedó institucionalizada esta fecha. Pero ¿a qué se debe? Tapa del primer número de La Gazeta de Buenos Aires, el periódico fundado por Mariano Moreno.  SALUDOS RECIBIDOS

Dolor en el periodismo juninense: A los 68 años murió Julio Abel Burela

Imagen
Relató para varias radios locales y también efectuó coberturas para medios escritos. Además transmitió competencias de atletismo, natación y hasta triatlón.

El recuerdo de Delio Destéfani, una múltiple personalidad

Imagen
Actuó en ámbitos muy diversos: fue concejal, escritor, periodista, poeta, árbitro de fútbol, fundador del club Mariano Moreno (en cuyo equipo jugó como arquero, entidad que presidió). A través de ese intenso quehacer, su personalidad irradió a todos los sectores de nuestra comunidad con su aporte valioso y honesto.