Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1964

Club Social: La conjunción de estilos

Imagen
Su primer presidente fue el Mayor López.  En el hall existen mayólicas hechas especialmente en la ciudad española de Sevilla, en las que se ven escenas variadas del Quijote.  Las rejas de la planta baja fueron hechas en Italia, a medida. La construcción estuvo a cargo de la empresa Juan Camps , que también construyó el edificio del banco Nación, sucursal Junín. En 1889, un grupo de socios del Club "Crisol" se apartaron del mismo y crearon el Club Social. Su primer presidente fue el Mayor López, militar que participó de la conquista del Desierto y de quien una calle lleva el nombre. Antes de que se levantara la sede propia, el Club funcionó en los altos del edificio vecino de la Iglesia. En los fines de la década de 1920, se inauguró el edificio de calle Rivadavia 103.  (En la foto de la derecha, el frente del Club Social en 1907) La construcción respondió a un proyecto de los arquitectos Rafael Peró y Manuel torres Amengol, quienes ganaron un concurso privado qu...

El día que el presidente militar que se negó a apoyar el golpe contra Allende visitó Junín

Imagen
Se trata del teniente general Alejandro Agustín Lanusse. Fue el 27 de febrero de 1964 cuando quien iba a ser presidente de facto de la Argentina unos años después realizó la visita la unidad militar de nuestra ciudad. Por aquel tiempo, era el general Alejandro Agustín Lanusse, Comandante de la I División de Caballería Blindada   Salvador Allende con Alejandro Lanusse Por aquel tiempo funcionaba en los cuarteles de nuestra ciudad el Primer Grupo de Artillería Blindada. La visita de Lanusse tuvo lugar dos años después de que la unidad castrense de Junín fuera movilizada hacia Capital Federal en medio de la disputa de "Azules" y "Colorados" que dividiía a las fuerzas armadas argentinas. El grupo del Ejercito Argentino con asiento en nuestra ciudad se había manifestado abierta y públicamente en apoyo de los "Azules" de Onganía, movimiento que también integró elalto jefe castrense. Alejandro Agustín Lanusse (28 de agosto de 1918 - 26 de agosto de 1996...

1964 el año de Mafalda, Junín seguía creciendo creciendo en el presente, apostando al futuro de la ciudad

Imagen
El lunes 13 de enero, la ciudad es conmovida con la noticia del hallazgo del cuerpo del joven Hugo Lo Gaffo quien fue encontrado en las aguas de la laguna de Gómez tras una búsqueda que se extendió por casi tres días. El joven descolló deportivamente en las filas del Club Villa Belgrano. El viernes 24 de enero nuestra ciudad fue sede de una reunión de intendentes de la región. El anfitrión fue el jefe comunal juninense Oreste J. Rocca con la participación del entonces ministro de gobierno de la provincia de Buenos Aires Eduardo Estevez (foto recorte periodístico). Una característica particular apuntada desde la época es que por 1964 la industrialización del junco era una fuente de recursos para algunos juninenses. El epicentro de esa actividad era la zona de la laguna El Carpincho, en terrenos que pertenecen al Club de Pescadores. Unas seis personas desarrollaban la extracción de las plantas en las aguas de dicha laguna juninense. Recolección de juncos en el C...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo