Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ferroviarios

Se presenta "Del vapor al diésel, un libro sobre memorias de ferroviarios"

Imagen
La autora es la doctora en Historia, Ana Sagastume. El libro está basado en testimonios orales de trabajadores ferroviarios de Junín que ingresaron en la empresa en las décadas de 1940 y 1950. El sábado 26 de agosto se presenta "Del vapor al diésel, un libro sobre memorias de ferroviarios de Junín" que fue escrito por Ana Sagastume como una adaptación de su tesis doctoral. La presentación se hará a las 19 en El Espacio, Borges esquina España, Junín. El libro está basado en testimonios orales de trabajadores ferroviarios de Junín que ingresaron en la empresa en las décadas de 1940 y 1950. Así, estos trabajadores evocan su propia historia de vida ligada el ferrocarril, al mismo tiempo que recorren distintos acontecimientos históricos: la nacionalización de 1948, la crisis ferroviaria de la década de 1960, la huelga del 61, proyectos locales para mejorar el servicio de inicios de 1970. Además, "Del vapor al diésel" permite recrear cómo era Junín en un período en que el...

Se presentó "Del vapor al diésel" un libro sobre memorias de ferroviarios

Imagen
La autora es la doctora en historia Ana Sagastume quien destacó en el acto cultural que su libro está dedicado y es un homenaje a los trabajadores del riel juninenses. Se presentó "Del vapor al diésel", un libro basado en memorias de ferroviarios de Junín que resulta una adaptación de la tesis doctoral de Ana Sagastume. En la presentación, el doctor en historia Guillermo Quinteros valoró que el libro “tiene muchas lecturas posibles”: “Cada persona puede hacer una lectura distinta y más extensa del texto, incluso, una lectura personal a la que se le dé el espesor que el vínculo con el ferrocarril le sugiera”. También consideró que el aporte más importante del libro fue el de recrear la historia del ferrocarril a partir de las experiencias, vivencias e interpretaciones de los trabajadores, así como de confrontarlas con las afirmaciones de la bibliografía histórica.  Ana Sagastume expresó, en tanto, que el libro está dedicado y es un homenaje a los trabajadores del riel de la ci...

COOTTAJ: 133 años después la sangre ferroviaria sigue corriendo en las venas juninenses

Imagen
Los integrantes de la Cooperativa de Trabajo Talleres Junín siguen manteniendo presente el espíritu ferroviario que forjó la prosperidad juninense

Barrio Belgrano y su historia: Todo empezó alrededor del ferrocarril

Imagen
La crónica periodística de la llegada de la línea férrea, desde Mercedes a Junín, en 1884. Esto ayuda a casi duplicar la población juninense en diez años (1881-1890). El 30 de octubre de 1886 comienzan a funcionar los talleres. La excursión de Juan Clark y sus amigos a Junín.

Un proyecto de visionarios ferroviarios para generar un puente que una el norte y sur de Junín

Imagen
Puente sobre calle Italia: una idea esbozada por ex ferroviarios como Nicolás Marotta y Wilfredo Legnazzi. Las propuestas para terminar con la legendaria división de la ciudad por los talleres.