Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Conrado Villegas

1875: El Coronel Conrado Villegas reside en Junín como comandante de la frontera norte

Imagen
El destacado militar argentino, protagonistas de grandes momentos históricos del país y la provincia de Buenos Aires, residió en Junín, como sede de la frontera norte. Fue jefe del Fuerte Lavalle en el actual General Pinto, antes de reemplazar a Borges en el alto cargo militar. En 1875 el jefe de la primera línea de frontera norte era el coronel Conrado Villegas y el de la segunda, el coronel Manuel Sanabria. El primero de ellos residía en Junín. Conrado Villegas o bien Conrado Excelso Villegas, nacido como Conrado Blas Excelso del Corazón de Jesús Villegas (estancia El Tala, 3 de febrero de 1841 - París, 26 de agosto de 1884) fue un general de artillería y caballería argentino, de origen uruguayo, que actuó en los inicios de su carrera militar en la Guerra de la Triple Alianza. Fue el fundador de la localidad argentina de Trenque Lauquen el 12 de abril de 1876 y posteriormente, acompañando al general Julio A. Roca en la famosa Conquista del Desierto, erigiría el «Pueblo de Avellaneda»...

Del historial castrense del Fuerte de la Federación

Imagen
Cuatro años después de la fundación del fuerte llega el batallón de Libertos/ Asume la comandancia el coronel Pedro Ramos / Las unidades que por aquel tiempo estaban destinados al Federación / Plano del Federación

1869-1874: Vivir en la frontera

Imagen
Junín, posta militar y sede de la comandancia Norte. Sin maestro para la escuela de niñas. Ataques continuos de los malones a los centros poblados y establecimientos rurales. Francisco Borges, comandante. La jurisdicción de la frontera Norte con cabecera en nuestro pueblo. Batalla de La Verde, Mitre capitula en Junín. Conrado Villegas vive aquí General Emilio Conesa En 1869 era jefe de la frontera norte el coronel Martiniano Charras. Este año se establece en Junín una posta militar y en septiembre se concluye la construcción de la escuela. Por decreto del 11 de mayo de 1870, que lleva las firmas de Sarmiento y del coronel Martín de Gainza, se designa jefe de la frontera norte y oeste de Buenos Aires y sud de Santa Fe al general Emilio Conesa (ver su biografía haciendo clik acá). Este mismo año, el ministro Gainza encargó al ingeniero Juan C. Getz, la confección de un plano de la nueva línea de fronteras trazada desde el río Quinto hasta el Médano de Acha. Con la nueva líne...

Efémerides mes de febrero

Imagen
MENSURA DEL TERRENO CONCEDIDO A RAUCH Domingo 25 de febrero de 1827 “Por el cargo que me hizo de mensurar el arriba dicho terreno y después de haber pedido los antecedentes necesarios del Departamento Topográfico, no habiendo otro lindero ni Denunciante más antiguo que Rauch me puse el 25 de febrero del corriente año en la laguna llamada del Carpincho y hallándola seca, por ser ella solo un desplazado que forma el Río Salado, me puse en las Lagunas del Médano, la única aguada permanente que allá hay, y las cuales también fueron comprendidas en la denuncia de Rauch, para repartirlas entre los dos denunciantes en el Rincón del Carpincho, Don Federico Rauch y Don Manuel Dorrego y corresponder de este modo al art. 3 del Superior Decreto de 6 de julio de 1826, a este efecto hize poner al S.O. y al N.O. de estas Lagunas, Mojones para conocer de este modo la línea divisoria. Del mojón S.O. de las lagunas del Médano tire el Rumbo al S.O. corr. Con 14º 15’ de variación la cual fue dada en los ...