Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como guerra por la independencia

Combate de Cancha Rayada, en Chile

Imagen
E l combate de Cancha Rayada, también conocido como desastre de Cancha Rayada ocurrió el 29 de marzo de 1814 durante la guerra de Independencia de Chile, durante el período de la Patria Vieja. El acontecimiento no debe ser confundido con la batalla de Cancha Rayada, también conocida como desastre o sorpresa de Cancha Rayada, sucedida el 19 de marzo de 1818, durante el período de la Patria Nueva. El enfrentamiento tuvo lugar cerca de Talca. Esa mañana, las fuerzas patriotas al mando de Manuel Blanco Encalada atacaron Talca que estaba en poder realista, al mando del guerrillero Ángel Calvo, quien era un hacendado chileno que se pasó al bando realista en el Sitio de Chillán. Al principio Blanco Encalada se presentó en Quechereguas, donde recibió una nota de Ángel Calvo comunicándole que le dijeran donde llevar a cabo el enfrentamiento militar. Al día siguiente Blanco Encalada le señaló el mismo sitio de Quechereguas. El ataque pareció en un comienzo ser exitoso, pero refue...

Regimiento de Granaderos a caballo

Imagen
E l Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín (RGC) es una unidad del arma de caballería del Ejército Argentino, que actualmente se desempeña como guardia presidencial y cumple ciertas funciones protocolarias. Rama Ejército Argentino Tipo Caballería Función Escolta presidencial Tamaño 7 escuadrones (850 efectivos - 350 caballos)[1] Acuartelamiento Buenos Aires (cuartel general) Yapeyú (destacamento) San Lorenzo (destacamento) Los Talas (destacamento) Comandantes Actual Cnl. Federico Sidders Comandantes de renombre José de San Martín Alejo Bruix   Cultura e historia Batallas/guerras Guerra de Independencia de la Argentina Guerra del Brasil Aniversarios 16 de marzo (creación del regimiento) 3 de febrero (bautismo de fuego)   Antecedentes Al arribar al suelo rioplatense, el entonces teniente coronel de caballería, José de San Martín tomó noticia del deplorable estado en que se encontraba la organización militar de ...

Batalla de Huaqui: participación del Comandante Escribano

Imagen
Plano de la batalla de Huaqui. L a batalla de Guaqui (o Huaqui), conocida también como batalla de Yuraicoragua o del Desaguadero, fue una histórica batalla ocurrida el 20 de junio de 1811 entre las tropas realistas del Virreinato del Perú y las tropas del gobierno revolucionario de Buenos Aires (Primera Junta) durante la primera expedición auxiliadora al Alto Perú en el límite entre el Alto Perú, actual Bolivia, y el Virreinato del Perú. Beligerantes   Corona de España - Provincias Unidas del Río de la Plata Comandantes José Manuel Goyeneche -Antonio González Balcarce Fuerzas en combate 4.700 milicias realistas - 5.000 soldados, 13.000 auxiliares indígenas   Antecedentes Los antecedentes de esta batalla están dados por las acciones que desarrolló el ejército mandado por Juan José Castelli y por Antonio González Balcarce, que tuvo su primer encuentro con el ejército realista al mando del general José Manuel de Goyeneche a fines de octubre...