Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1909

1909: Se funda una sociedad para "propender al culto patriótico y a la instrucción general"

Imagen
Se denomina "Bartolomé Mitre" y el 90% de su comisión directiva está integrada por mujeres. Esteban Cichero (foto) intendente de Junín.

Cuando el martillo del remate bajó el telón en el Prado Español

Imagen
Hace sesenta años se decidía la venta de un lugar que fue, durante cinco décadas, el punto de concentración de los juninenses. Por su escenario pasaron las orquestas y las voces de Franchini-Pontier, Alberto Podestá, Julio Sosa, Florindo Sasone, Jorge Casal, Roberto Chanel, Francisco Rotundo, Carlos Roldán, Floreal Ruiz, Alberto Marino, Angel D´Agostino,  Tino García, Rubén Cané, Hugo Mazone y su Jazz Band. Arco de entrada al Prado Español, en 1933. (Revista Historia de Junín Nº 60, Roberto Dimarco, noviembre de 1973, extraída del sitio de facebook Junín). Escribe Roberto Torres Nota publicada en suplemento  especial del diario LA  VERDAD, agosto de 2012 Durante cincuenta años, el “Prado Español” fue el escenario de reuniones de todo tipo y actividades recreativas variadísimas, utilizado también por otros clubes y entidades de la ciudad, era propiedad de la Sociedad Española de Socorros Mutuos que adquirió el predio en el año 1909. En principio, d...