Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bernardino Escribano

De Salto a Junín, una travesía de dos días a través del desierto

Imagen
  El Regimiento 5 de Caballería fue la unidad fundacional que comandaba Escribano y que dieron origen al Federación. El desafío que significaba recorrer las distancias desde Salto y San Pedro hasta estos lugares.  95 kilómetros separa la ciudad de Salto de la de Junín. En la actualidad ese trayecto se hace en una hora y once minutos aproximadamente. Hace 196 años las carretas tardaban ese trayecto dos días. La salida de Escribano desde Salto, con destino al emplazamiento del Fuerte Federación está documentada como concretada en horas del 25 de diciembre. El historiado Luis Sciutto Ferretto describe en su libro: "Junín en la historia y hombres que lo impulsaron": Si se tiene presente la carta que envío Rosas a Balcarce el día 27 de diciembre, donde le informa que el ingeniero Shuster ya se encontraba en contacto con el comandante Escribano, se puede conjeturar sin mayor esfuerzo que hayan salido juntos el día 25 al frente del Regimiento 5 de Caballería o bien en expedición lig...

Escribano a "La Gaceta Mercantil": Dorrego era "un caudillo que ya no revestía autoridad y cuya libertad podía traer grandes males a la Patria"

Imagen
  Una serie de artículos publicados en diarios de la época, especialmente en La Gaceta Mercantil, sientan las posiciones enfrentadas de las partes: en todas se coincide en remarcar el protagonismo y la traición de Escribano a la que Angel Pacheco -en otra publicación periodística- califica de "indigno".  El fundador de Junín se anima a dar su versión de los hechos a la opinión pública. En diarios de la época se reflejó el fusilamiento de Dorrego y su connotación política e inclusive hasta en la pluma de los protagonistas como la del mismísimo Bernardino Escribano quien da a conocer a la opinión pública el motivo de la traición a Dorrego y que lo tomara prisionero. En el periódico El Tiempo, del sábado 13 de diciembre de 1828 Nro. 183 ( En el Boletín del Gobierno Provisorio Nro 6 del día 15, aparece la nota del Gral. Lavalle asumiendo la responsabilidad del fusilamiento de Dorrego) Así aparece la siguiente publicación: "El Coronel Dorrego, después de haber hecho derramar ...

Las cartas de la época que detallan cuál fue la participación del fundador de Junín en el movimiento conspirador que derrocó y fusiló a Manuel Dorrego

Imagen
  Rosas -que tenía cero simpatía al fundador de Junín- le advierte a Dorrego que sería víctima de la traición de Escribano. Un historiador del siglo 19 reproduce la frase del depuesto gobernador a su captor: "Compadre, ¿se ha vuelto loco? Pues no esperaba de usted semejante acción". Lavalle confirma que Escribano detuvo a Dorrego en inmediaciones de Areco, en una carta al entonces ministro de Guerra. El minuto a minuto de cómo el fundador de Junín condujo a Dorrego a Navarro, hacia su muerte. El fundador de Junín, primer comandante del Fuerte Federación, tuvo una activa y protagónica intervención en una de las páginas más cobardes y traicioneras de la historia argentina que desencadenó en el  13 de diciembre de 1828 cuando el coronel Manuel Dorrego, gobernador y capitán general de la provincia de Buenos Aires, moría fusilado en Navarro por orden del general unitario Juan Galo de Lavalle sin proceso ni juicio previo. Manuel Dorrego era propenso a ganarse enemigos y la luch...