Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como hector asor blasi

Homenaje a la figura de Héctor Asor Blasi: Un ejemplo de construcción política, diálogo y consenso para favorecer a Junín

Imagen
  Se está avanzando en la realización de un reconocimiento y homenaje a quien fuera el primer intendente justicialista de Junín.  El hijo de Héctor Asor Blasi, el ex diputado provincial Armando Blasi, junto a Oscar Farías y Andrés Rosa, en la entrevista con el periodista Roberto Carlos Torres. Más allá de las pertenencias ideológicas, desde el Movimiento por la Defensa de los Derechos Humanos, se gestó hace unos años junto a Gastón Rionda, secretario del Concejo Deliberante la redacción de una ordenanza para que se haga un homenaje a Héctor Asor Blasi, primer intendente justicialista del Partido de Junín. Así destacó Oscar Farías, dirigente justicialista juninense. En una entrevista con el periodista Roberto Carlos Torres, director de juninhistoria -único sitio web dedicado exclusivamente a difundir la historia juninense- Farías puso de relieve que Blasi "transformó a Junín, cabecera del noroeste de la provincia de Buenos Aires, con el estadio "Eva Perón" del Club Atléti...

Héctor Asor Blasi

Imagen
-Comisionado constitucional (1946-1947) -Intendente constitucional (1948-1952) ---------------------------------------- Héctor Asor Blasi nació en Villa Huidobro, Córdoba, el 19 de mayo de 1917. Egresó del Colegio Nacional de Junín y se graduó de abogado en la Universidad Nacional de La Plata en 1941. El 30 de junio de 1946 asumió como Comisionado Municipal, renunciando el 30 de enero de 1947 para iniciar su campaña como precandidato a intendente. El 14 de marzo de 1948 ganó las elecciones compitiendo con el radical Arturo Vergara y el conservador Benito De Miguel, y asumió como Intendente el 1 de mayo de ese año. Durante su gestión se realizó la repavimentación y ensanche de las calles céntricas y se inauguró la Avenida San Martín. Junín también recibió importantes obras nacionales, como el Policlínico Ferroviario y el edificio de los colegios Normal y Nacional. Ejerció el cargo hasta 1951. Luego fue diputado nacional y delegado regional del Ministerio de Trabajo y Previsión. ...