Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Peronismo

1943: El presidente Pedro Pablo Ramírez y Perón encabezan en Junín una concentración nacional de la Federación Agraria

Imagen
  El fundador del Movimiento Nacional Justicialista ocupaba en ese momento los cargos de secretario del Ministerio de Guerra y presidente del Departamento Nacional del Trabajo. También estuvo el vicepresidente Edelmiro J. Farrell. La visita a los talleres ferroviarios.  El 14 de noviembre de 1943 se realiza en Junín una concentración convocada por la Federación Agraria Argentina de la cual toma parte el general Pedro Pablo Ramírez (VER BIOGRAFIA) , ya presidente de la República. La misma se llevó a cabo en el predio de los ex terrenos del Ferrocarril Central Argentino. Esta actividad se desarrolla cinco meses después de la revolución que derrocó al presidente Ramón S. Castillo (VER MAS) El Jefe de Estado llegó acompañado por el vicepresidente Edelmiro Julián Farrell -quien ocuparía la Presidencia un año después hasta 1946 en que sería sucedido precisamente por Juan Domingo Perón (VER BIOGRAFIA DE FARRELL)   - el ministro de Agricultura Diego I. Masón y otros funcio...

Homenaje a la figura de Héctor Asor Blasi: Un ejemplo de construcción política, diálogo y consenso para favorecer a Junín

Imagen
  Se está avanzando en la realización de un reconocimiento y homenaje a quien fuera el primer intendente justicialista de Junín.  El hijo de Héctor Asor Blasi, el ex diputado provincial Armando Blasi, junto a Oscar Farías y Andrés Rosa, en la entrevista con el periodista Roberto Carlos Torres. Más allá de las pertenencias ideológicas, desde el Movimiento por la Defensa de los Derechos Humanos, se gestó hace unos años junto a Gastón Rionda, secretario del Concejo Deliberante la redacción de una ordenanza para que se haga un homenaje a Héctor Asor Blasi, primer intendente justicialista del Partido de Junín. Así destacó Oscar Farías, dirigente justicialista juninense. En una entrevista con el periodista Roberto Carlos Torres, director de juninhistoria -único sitio web dedicado exclusivamente a difundir la historia juninense- Farías puso de relieve que Blasi "transformó a Junín, cabecera del noroeste de la provincia de Buenos Aires, con el estadio "Eva Perón" del Club Atléti...

La Provincia administrará la Casa Museo Eva Perón de Los Toldos

Imagen
Se firmó con el municipio el traspaso al gobierno bonaerense de la administración de dicho complejo museográfico. "Es un paso muy importante que damos junto al municipio para que la Casa Museo Eva Perón se incorpore a la red de museos provinciales que estamos jerarquizando a lo largo y a lo ancho de toda la provincia”, resaltó el gobernador Kicillof. A 103 años del nacimiento de Eva Duarte de Perón, el gobernador Axel Kicillof encabezó este sábado la firma del traspaso a la Provincia de la administración de la Casa Museo Eva Perón de la Ciudad  de Los Toldos. Fue en el Salón Bicentenario del palacio municipal de General Viamonte, con la participación de la vicegobernadora Verónica Magario; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y el intendente Franco Flexas. Además, junto al diputado nacional Máximo Kirchner e intendentes bonaerenses, las autoridades recorrieron el complejo. Luego de la firma, el gobernador pa...

En el Museo Evita se reconstruye la vida de la familia Duarte y el desarrollo del peronismo en Junín

Imagen
Salen a la luz en una exposición fotografías inéditas de Evita. Titulada "Quién me dirá cómo eras y quién fuiste" y con entrada libre y gratuita, la muestra reúne gran parte del acervo histórico del fotógrafo Alberto Haylli (1911-1994), vinculado a la familia Duarte y el desarrollo del peronismo en Junín. "Quién me dirá cómo eras y quién fuiste" se titula la exhibición que reúne gran parte del acervo histórico del fotógrafo Alberto Haylli (1911-1994), vinculado a la familia Duarte y el desarrollo del peronismo en la ciudad de Junín, que abrió sus puertas a todo público en el Museo Evita. Haylli fue un destacado fotoperiodista y camarógrafo que durante casi seis décadas retrató los eventos sociales, políticos, económicos y deportivos más importantes de la ciudad de Junín. A partir de un convenio para la puesta en valor de su extenso archivo, el Museo Evita inaugura una exhibición que indaga, a través de la mirada de Haylli, en el rol de Juana Ibarguren, Elisa y Juan ...