Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fuerte federacion

Lugares de referencia histórica en el Junín de hoy

Imagen
Salvo el cañón Gran Abuelo que está a la entrada del Grupo de Artillería 10, no hay ningún vestigio concreto del Fuerte que llegue a nuestros días pero el historiador Luis Sciutto Ferretto reconstruye en su libro "Juan en la historia y hombres que lo impulsaron", de 1967 algunos sitios en los que se desarrollaron episodios y pasaron los hombres y mujeres de aquel lejano siglo 19 Recién el 2 de septiembre de 1961, mediante ordenanza municipal 888, fue declarado oficialmente como fecha de fundación de Junín el 27 de diciembre de 1827. Dicha ordenanza fue ratificada por el Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires, el 4 de diciembre de 1961, mediante el decreto Nro. 12.841. Destaca el historiado Luis Sciutto Ferretto en su libro "Junín en la Historia y hombres que la impulsaron (1967, Editorial Stilcograf, Buenos Aires)  que "el pueblo nació del esfuerzo de avanzada en la conquista del desierto. Se erigió en custodia civilizadora, como resguardo y signo de pro...

Vestigios del Fuerte en el Centenario de Junín: Don Facundo Barrera, criado entre las tropas del Fuerte Federación

Imagen
  Nació en 1840.  Era considerado en 1927, "una reliquia del pasado". A sus 87 años, vivía solo, en un rancho de lata y en un terreno prestado por un amigo.  "Este viejito de luengas barbas (que tiene larga la barba - les gustaba hablar difícil a los periodistas de antaño), melena criolla y de sentimiento profundo vive en Junín como una reliquia del pasado.  Nació en el año 1840 y se crío en el Fortín entre las tropas que guarecían estos lugares. Su padre, Don Luis Malagueño era militar y él, después, en su juventud, también se enroló en las filas del Ejército, peleando por defender la "civilización" para entregar estas tierras a los que vinieron muchos años después y que hoy viven en la opulencia sin acordarse tal vez de estos beneméritos servidores. La culpa fue de ellos por haber nacido en un tiempo en que su patria no tenía alambrado y la hospitalidad era una virtud tan desarrollada que los pobladores de la República se vanagloriaban de ayudar al necesitad...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo