Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1962

Juan Donato Comuni, celoso custodio del patrimonio artístico juninense

Imagen
El martes 4 de diciembre de 1962 se apaga la vida de Juan Donato Comuni, un espiritu inquieto y servido por una firme voluntad, cultivada inteligencia y efectiva capacidad de trabajo, logró consolidar tanto su cátedra en el Colegio Nacional, como sus demás actividades. Llevado por una identificación muy fuerte que tenía con su ciudad, junto a su colega Angel María de Rosa, otro enamorado de Junín, crearon el Museo de Bellas Artes, de cuyo patrimonio también fue un celoso custodio. Recibió en distintas oportunidades el estímulo de quienes lo sabían un auténtico defensor de tan valiosa colección. Nació en 1891, y niño, casi, fue trasladado a la Capital Federal donde ingresó en el Colegio de Artes y Oficios "Pío IX" regenteado por los religiosos salesianos. Egresado del citado establecimiento se incorporó luego al taller del escultor italiano Luis Trinchero, quien además de varios monumentos existentes en la ciudad de Buenos Aires , esculpidos por él, decoró la sala de...

El Club Los Indios inaugura sus instalaciones en calle Borges

Imagen
El sábado 9 de junio de 1962 inaugura sus instalaciones el Club Los Indios en la sede de calle Borges. Fotos de LA VERDAD sobre la inauguración de la sede La entidad fue fundada el 2 de junio de 1929 y nació a la vida activa a poco de haberse impuesto en nuestra ciudad la práctica del básquet (por entonces también se lo llamaba baloncesto) mediante la gestión del deportista Pérez Correa cuyo nombre se encuentra íntimamente ligado a la historia del basquetbol juninense. Y ha sido precisamente en ese deporte que inició sus actividades la entidad de calle Borges y que mediante la rápida adaptación de sus representaciones, habría de otorgarle resonancia en nuestro medio y la zona a la par que cimentó un prestigio que se fue afianzando en el transcurso del tiempo. Entre los que se nuclearon desde la primera hora y trabajaron con ahinco y perseverancia en la fundación del club figuran Saverio Maltese, Pedro López, Miguel Maltese, Francisco Maltese, Beltrán Dufour, Mercedes Gaute, ...

1962: Cuando "Nueve de Julio" y "Villa del Parque" eran el barrio del Canal y la avenida Circunvalación estaba en proyecto

Imagen
Barrio 9 de Julio y Villa del Parque en noviembre de 1962. Por aquel tiempo, el barrio "Del Canal". Se destacan los talleres Ghirardi y Vauthier. "Será una obra moderna, completa, de ubicación estratégica y accesible, cuyo costo insumirá varios millones de pesos", así describía el periodismo juninense la obra de lo que en ese tiempo sería la avenida Circunvalación. Se terminaba de construir el puente de calle Lartigau. Los primeros pasos del Colegio "Padre Respuela" Año 1962. Todo Junín lo conoce como el barrio "Del Canal", aunque su diámetro apenas abarca unas pocas manzanas. "Para cualquiera -dice La Verdad, en un 18 de noviembre de 1962- este nombre es grato y sugerente y todos lo recuerdan porque tiene factura de motivos que han sido divulgados como corresponde. En fin, que los vecinos conocen a su barrio por el nombre original y éste fue y sigue siendo así. Estos días ingresamos en sus intimidades y seguramente la impresión que n...